Las jilocanas Alba Germán y María Sancho formaron parte del acto organizado por el IAM en Calatayud

El Día Internacional de las Mujeres Rurales, conmemorado el 15 de octubre, se celebró en Aragón con la realización de una jornada protagonizada por mujeres emprendedoras, organizada por el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM). Tuvo lugar en Calatayud dos días después, el 17, y entre las mujeres que integraron la mesa de diálogo, participaron María Sancho, vecina de Navarrete del Río e integrante de Mujeres Artistas Rurales, y la abogada de Báguena Alba Germán.
La directora del IAM, María Antoñanzas, inauguró el acto, en el que se contó también con la periodista María Bosque, que moderó el debate, Nadia Aramburo, de La Casa de las Flores, y Saloa Posado, de Sa’brosso Comidas preparadas.
María Sancho representó a la agrupación Mujeres Artistas Rurales, de la que forma parte hace más de dos años y sobre la que detalló a los asistentes a la jornada la historia y trayectoria desde su puesta en marcha.
La vecina de Navarrete es actriz y cuenta de manera individual con su propia compañía: Dos Espíritus Teatro. Aunque ejerció como maestra durante 17 años, entonces ya realizaba teatro de manera amateur. A raíz de un cambio radical en su vida, decidió estudiar arte dramático y profesionalizarse en el sector, al que se dedica desde 2019. “A través de MAR, el IAM llega a mí, y es la agrupación la protagonista de este evento”, señaló María Sancho.
La abogada Alba Germán, natural y vecina de Báguena, es también docente jurídica y expuso su experiencia como joven emprendedora en el ámbito judicial. Germán, junto al resto de invitadas a la cita, defendió su postura sobre varios asuntos como las ventajas e inconvenientes del emprendimiento en el mundo rural o qué aporta este emprendimiento al territorio aragonés.
La directora María Fe Antoñanzas por su parte subrayó que el Gobierno de Aragón seguirá trabajando para lograr la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, también en el medio rural. Asimismo hizo referencia a la labor de las mujeres participantes en el acto, destacando que su trabajo “supone mucho más que poner en marcha un negocio o actividad, ya que impulsan el desarrollo económico de nuestra tierra, ayudan a combatir la despoblación y dan visibilidad al papel fundamental de las mujeres en este entorno”.
Aunque el camino de la igualdad avanza, ha advertido de que no lo suficiente: “Mujeres y hombres no debemos conformarnos con los avances conseguidos, debemos seguir trabajando por la igualdad, dar a conocer el papel fundamental que desarrollamos las mujeres y nuestro potencial en todos los ámbitos”.
Las mujeres representan el 47 por ciento de la población activa en el ámbito rural aragonés, pero siguen enfrentándose a desigualdades como la brecha salarial, la falta de reconocimiento a su trabajo o la dificultad para conciliar la vida laboral o familiar.