La Sociedad de Cazadores San Valero de Bañón y sus participantes han valorado la jornada de sobresaliente

Fotografía de familia de las participantes en la jornada de caza en Bañón
Fotografía de familia de las participantes en la jornada de caza en Bañón

La Sociedad de Cazadores San Valero de Bañón celebró el domingo 8 de octubre la primera batida de caza sólo para mujeres de la mano de la Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA), a la que asistieron más de 160 participantes, superando la cifra de 150 que tenían estimada desde la organización. Entre ellos se encontraron guías, colaboradores y cazadoras que llegaron de diferentes puntos de la geografía española, como también del territorio, las cuales realizaron un perfecto hospedaje generando un vínculo en una jornada especial.

Un formato innovador que batió el récord establecido tras el cierre de inscripciones antes de lo previsto, previo al evento, y que superó todas las expectativas para organizadores y participantes. El grueso de la jornada dominical se distribuyó entre puestos de caza, personas armadas y 5 rehalas que fueron dirigidas por mujeres, pero para que un evento tenga este éxito fue necesario la colaboración de la mayoría de socios de la asociación bañonense, desde la cual, uno de sus organizadores, Miguel Cetina, destacó que “esto se pudo hacer gracias a los socios, porque ya no solo desde el día de antes preparando la comida, sino también, el marcado del monte”, así como agradecen que los participantes asistieran mentalizados y respetuosos con el entorno y las especies.

Murcia, Extremadura, Castellón, Tarragona, Barcelona, Valencia, Huesca, Zaragoza y Teruel son algunas de las localizaciones desde las que viajaron las protagonistas del evento hasta Bañón. Desde la Sociedad de Cazadores San Valero destacan la oportunidad que se les ha brindado a todas ellas a la hora de poder ampliar conocimiento compartiendo sabiduría cinegética y una primera toma de contacto con federadas de otros territorios generando una hermandad, “el grupo sigue en activo para que se mantenga la comunicación entre ellas”, mencionó Cetina.

Las participantes coinciden en su valoración de la jornada y recalcan la “sobresaliente” organización pese a la gran asistencia. Para Marta Malo, cazadora de Caminreal, colaboradora de la asociación de cazadores bañoneros y participante en la jornada, señaló que al evento “le pondría de nota un 20, por parte de los socios, tanto al recibimiento, como con los puestos y con la comida”. “Nos conocimos un montón de chicas más y todas estuvimos muy contentas”, dijo antes de destacar que “se abatieron cuatro piezas”.
Una de las afortunadas fue la participante andorrana Nuria Martínez, quien describió la jornada como “un día muy bueno, disfrutado junto a compañeras con la misma pasión, con una organización perfecta, con un día de diez, que en general fue mucho mejor que las expectativas previas que teníamos”, apuntó la cazadora.

Próximas ediciones

Tras el éxito sobresaliente de esta primera batida, la Sociedad de Cazadores San Valero de Bañón no deja de lado la posibilidad de organizar de nuevo el evento de cara al año próximo. Una nueva edición de la que, apuntan, hablarán en enero y barajarán todas las posibilidades, dudas y nuevas ideas. Por ahora, comentan, “la idea sería hacerlo en sábado, para que tuviesen mayor tiempo a la hora de la vuelta a sus casas o abrir la posibilidad de alojarse en el territorio”. Asimismo se estudia la posibilidad de que el Ayuntamiento de Bañón, a raíz de la gran acogida, aproveche la iniciativa para celebrar un día festivo, como un encuentro invernal.

Hermandad entre cazadoras
Hermandad entre cazadoras
Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *