El Baile de San Roque contó con cerca de 200 parejas

Baile de San Roque, a su paso por la calle Zaragoza, el 16 de agosto
Baile de San Roque, a su paso por la calle Zaragoza, el 16 de agosto

La afluencia de numeroso público en las fiestas patronales de Calamocha se dejó ver también en las procesiones, tanto la jornada dedicada a la Virgen, como el de San Roque, entre los más destacados.

El día de Nuestra Señora de la Asunción se dedicó, como viene siendo tradicional, el 15 de agosto con la Ofrenda de flores, organizada por la Asociación Amigos de la Virgen.

La fila de oferentes partió desde la ermita del Santo Cristo hasta llegar a los pies de la iglesia parroquial Santa María La Mayor para la entrega de flores.

Posteriormente, tuvo lugar la procesión de la Virgen de la Asunción por las calles del casco antiguo acompañados por la Agrupación Musical San Roque.

El miércoles 16, las castañuelas volvieron a sonar en las calles de la localidad con el Baile de San Roque, siendo esta una de las tradiciones de mayor arraigo de Calamocha y esperada con ilusión año tras año por sus participantes, vecinos y visitantes.

Bailadores, dicheros y público partieron a las nueve de la mañana desde la iglesia parroquial, hasta llegar a la ermita de San Roque, donde se celebró un pequeño salve y la ofrenda de flores en el monumento al Peñista por parte de la directiva de la Peña La Unión. En este acto, que se celebra desde 2018, se realizó un homenaje, dedicaron unas palabras a los socios fallecidos.

Seguidamente, se dirigió el paso hacia la plaza España, con la asistencia este año de más de cien parejas de bailadores. Según fuentes de la Fundación San Roque, hubo entre 150 y 200 formando fila a los pies del patrón. Tampoco faltaron a esta cita los dichos con diversas referencias, por ejemplo, de tipo municipal. Esta popular tradición de más de un siglo de vida, de Interés Turístico Regional desde 2012, es el gran emblema de las fiestas patronales de Calamocha.

El dance volvió a representarse ayer, día 17, en honor a San Roquico en un recorrido más corto, y volverá a tener lugar el domingo para la conocida como “subida” del Santo a su ermita.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *