‘La Frontera Olvidada’ consiguió reunir alrededor de 200 firmas contra el nuevo contrato del servicio de ambulancia

“¡Es momento de que se nos oiga!” es el mensaje que enarbolaron los ciudadanos de Daroca el 27 de julio para manifestarse en contra del nuevo contrato del servicio de ambulancia.
La concentración en pro de unos “servicios sanitarios de urgencias de 24 horas, dignos y de calidad” tuvo lugar en la puerta baja a las 12 horas y la participación fue notable, con la presencia de unas 250 personas, según informan desde la Asociación La Frontera Olvidada.
La queja de la ciudad y comarca darocenses es la falta de asistencia continuada, poniendo como ejemplo concretamente los días 19 y 23 de junio y 3, 22 y 23 de julio, entre las 21 horas y las 9 horas.
Las problemáticas que están causando preocupación son, principalmente, las siguientes: la desactivación del servicio por falta de personal (Daroca o Ejea) y la tardanza en el servicio de atención urgente, ya que, denuncian que la asistencia de un servicio de Romanos “fue atendido desde Zaragoza”. Asimismo, indican que no se cubren de forma presencial las bajas por accidente o enfermedad del personal sanitario asignado a estos servicios.
De estas quejas surgió la necesidad de elaborar un manifiesto para entregar al Gobierno de Aragón, con el fin de notificar el profundo descontento de los ciudadanos ante “la falta de capacidad de gestión de un servicio esencial en el medio rural”. Además, informan que desde el Ayuntamiento de Daroca y la Asociación se han enviado escritos a la Consejera de Sanidad y a la directora general de Protección Civil “pidiendo explicaciones por la precariedad en algunos casos y, en otros, por la inexistencia de estos servicios”, señalan.
Recogida de firmas
Durante la concentración en la capital comarcal se lograron reunir 200 firmas, con la que los darocenses esperan solucionar esta falta de asistencia y conseguir un servicio sanitario de urgencias de 24 horas digno.