Fotografía de archivo de una sesión plenaria ordinaria del Ayuntamiento de Daroca
Las cuentas superan los cuatro millones de euros y las de la Residencia son de 2,1 millones de euros
El Ayuntamiento de Daroca ha dado luz verde al presupuesto para 2025 por unanimidad. Las cuentas generales del consistorio ascienden a 4.011.420 euros y las de la Residencia a 2.136.000 euros.
Este asunto se trató en la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento darocense el 13 de diciembre.
En el presupuesto, el apartado referido a inversiones es el que se ha negociado entre el equipo de Gobierno y la oposición, recogiendo las propuestas del PSOE.
El alcalde de Daroca, Miguel García ha indicado que, dentro de las inversiones, han detallado “todo lo que queremos hacer al año que viene, por ejemplo, la adquisición de terrenos para la ampliación del pabellón polideportivo y para aparcamientos, también la propia ampliación del pabellón, continuar con la remodelación de la Plaza de España, algún derribo que se va a hacer de casas de titularidad municipal, así como las obras de emergencia de la red de abastecimiento de agua de consumo humano y también la construcción de nueve viviendas”.
En referencia a este último asunto, su coste supera el millón de euros, y el consistorio cuenta con la financiación de 450.000 euros, “por lo que se prevé intentar buscar financiación externa para el resto”, ha señalado García. En caso de no encontrar dicha financiación, el Ayuntamiento deberá solicitar un préstamo para asumir el coste de las obras de las viviendas, “que entendemos que es una prioridad para Daroca”, ha defendido el primer edil.
Por otro lado, ha explicado que también se continuará con el equipamiento de las residencias y se realizarán inversiones en el archivo municipal.
Una de las peticiones del grupo municipal ‘socialista’ ha sido la instalación de un ascensor en la Casa de Cultura para eliminar barreras arquitectónicas, que ha sido aceptada por el equipo de Gobierno PP-PAR.
Miguel García ha asegurado que no esperaba el apoyo unánime de los concejales para sacar adelante los presupuestos. “Lo agradezco y creo que es la forma de trabajar y el camino a seguir, buscar la unanimidad y tirar para adelante”, ha comentado.
El portavoz del PSOE, Álvaro Blasco, ha lamentado que recibieran el detalle del presupuesto “dos días antes”. Por ello, “nos quejamos de que se había llegado tarde, apenas habíamos tenido tiempo y solo tuvimos un día para estudiar todo”, ha justificado.
Para Blasco, las cuentas anuales siguen la línea de años anteriores, sin embargo, ha considerado importante destacar que el préstamo para las viviendas “supondría un golpe fuerte para la economía del Ayuntamiento”. El PSOE se muestra a favor de las viviendas, pero “pensábamos que el Gobierno de Aragón iba a ser un poco más generoso en su ayuda”, ha apuntado.
Asimismo se ha mostrado satisfecho por la inclusión en las cuentas de la propuesta de su grupo sobre la instalación del ascensor en la Casa de Cultura.