El evento ha batido un récord de expositores y de asistentes, con alrededor de entre 11.000 y 12.000 visitantes

Demostración de lucha escénica en la Plaza de la Comunidad
La llegada de la comitiva del Cid a Daroca ha devuelto a la ciudad a su pasado medieval, transformándola en una villa de caballeros y doncellas. La tradicional Feria Medieval del municipio, declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón, ha alcanzado su XXIV edición entre el 25 y 27 de julio.
Esta afianzada cita ha batido un récord de expositores, con 130 en el mercado medieval y se ha multiplicado la oferta gastronómica y de actividades. La figura del Cid ha sido de nuevo la protagonista de estos festejos, y a la llegada de su comitiva le han seguido otras actividades, como la visita a la Basílica de Santa María y a la Puerta Baja, ambas dos joyas patrimoniales de Aragón; comparsas, pasacalles y desfiles. Además, destaca la cena popular y la representación teatral basada en la figura del Cid Campeador.
“El grupo La Redolada nos deleitó durante la cena medieval, Lola, Miguel Ángel, Marisa, Pedro Luis, Basi, Lali e Iñaki, dirigidos magistralmente por Jesús Pescador de Producciones Teatrales Los Navegantes, en una obra con los bailes medievales de un magnífico grupo de voluntarias dirigidas por Dalila”, ha señalado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Daroca, Pascual Sánchez.
El alcalde de Daroca, Miguel García, ha destacado la cifra de asistentes: “Este año hemos batido el récord de visitantes, con aproximadamente entre 11.000 y 12.000”, ha dicho. De hecho, los establecimientos hoteleros colgaron el cartel de completo.
Las variadas propuestas de este pasado fin de semana en Daroca se completaron con escuelas de caballeros para los más pequeños, nuevos desfiles y un fin de fiesta con un desfile de antorchas desde la Puerta Alta , seguido de un espectáculo de fuego y acrobacias.
