La ciudad ha homenajeado al investigador y ha puesto en valor sus trabajos de la zona y su labor divulgativa

De izquierda a derecha, Alfredo Llop, Miguel García, Fabián Mañas, Pascual Sánchez y José Manuel León

Fabián Mañas Ballestín ha sido reconocido como Hijo Adoptivo de Daroca. Esta distinción, que fue aprobada por unanimidad en la sesión plenaria del Ayuntamiento darocense el 6 de marzo, se hizo oficial en un acto conmemorativo en el consistorio el pasado domingo. Mañas es natural de Gallocanta, historiador del arte y profesor y suma este título otorgado por la ciudad de Daroca a los que ya posee como Hijo Adoptivo de Maluenda e Hijo Predilecto de Gallocanta. El alcalde de Daroca, Miguel García, entregó al gallocantino un diploma con su nuevo título en un acto acompañado por el concejal de Cultura, Pascual Sánchez y los ediles Alfredo LLop y José Manuel León, además de alrededor de medio centenar de personas que asistieron como público, entre el que estuvo presente parte de la familia del premiado. Desde el consistorio darocense desatacan la labor de Mañas “al haber ambientado la mayor
parte de sus trabajos de investigación en Daroca y su comarca, así como en el resto del valle del Jiloca”. Hacen hincapié, además, en que Mañas es un “incansable” investigador de todo lo concerniente al arte en la zona, incluyendo los fondos del Museo de los Corporales. El alcalde García señaló que es “un orgullo y una satisfacción” poder reconocer con esta distinción a Mañas, “un vecino, un amigo y una persona que ha trabajado mucho por la difusión del patrimonio”, ha detallado.

Público presente en el acto celebrado en el Ayuntamiento de Daroca

“Es una alegría enorme, estoy muy emocionado y agradecido”

Haber sido nombrado como Hijo Adoptivo de la ciudad de Daroca es, para Fabián Mañas Ballestín, “una alegría enorme y algo muy especial”. El homenajeado se ha mostrado muy emocionado al recibir este reconocimiento, así como “muy contento”, ha dicho, “y agradecido a la ciudad en general, ahora me considero ciudadano de Daroca”, ha señalado. Profesionalmente, ha ejercido como profesor de Literatura muchos años, lo que, ha comentado, no le ha permitido dedicar todo el tiempo que deseaba al arte. Sin embargo, tras su jubilación se centró en esta disciplina: “A partir del año 2000 presté más atención al arte, aunque desde hace 50 años vengo estudiando las facetas del arte de Daroca, la pintura gótica, la platería… He publicado cosas, pero no lo suficiente para ser Hijo Adoptivo, nunca será suficiente”, ha comentado Mañas. En referencia a su investigación sobre los Sagrados Corporales, ha recordado que se trató de un trabajo encargado desde la Universidad de Zaragoza. “Se publicaron varios trabajos de ese tipo y a partir de ahí me interesé más por el archivo de los Corporales y creo que es un trabajo que puede ayudar un poco a ver cómo puede ser el futuro del Museo, porque Daroca requiere un gran museo de arte religioso, y ahora mismo está en unas condiciones que no son suficientes, está muy bien protegido, guardado e iluminado, pero creo que necesita un museo más grande y completo porque la ciudad lo agradecería”, ha opinado. El homenajeado ha confesado “estar cautivado” desde hace mucho tiempo por la ciudad y se ha mostrado emocionado al detallar cómo se ha sentido su familia con esta distinción. “Ellos son los que de verdad se han alegrado mucho conmigo”, ha comentado. El concejal Pascual Sánchez ha hecho referencia a que Fabián Mañas ha pasado una buena parte de sus casi 90 años “estudiando, investigando y difundiendo el arte religioso”. Asimismo, durante el acto y ante la mirada de un salón de plenos abarrotado, destacó que es “una gran persona y un buen amigo”.

Mañas Ballestín posa con su título, flanqueado por García y Sánchez

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *