El Plan de Sostenibilidad Turística de Destino ya ha ejecutado un 57,5% y prevé acabar el próximo año

La adecuación de la zona del castillo es una de las acciones del PSTD
A finales del próximo año se prevé que Daroca proyecte una nueva imagen tras recuperar parte de su patrimonio histórico gracias al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Daroca, PSTD, financiado por fondos europeos ‘Next Generation’, con un importe de 2.037.550 euros. El objetivo de este proyecto es potenciar y rescatar el patrimonio darocense para que derive en un impulso de la creación de empleo en el municipio como consecuencia del aumento del turismo. Para conseguirlo las líneas de actuación del Plan se sustentan en cuatro pilares: la iluminación nocturna de la ciudad histórica, de vías y de monumentos, las actuaciones de recuperación de la muralla y del Castillo Mayor, el apoyo digital para la promoción, y el adecentamiento de espacios y embellecimiento de vías y zonas verdes. Dentro de estos ejes existen partidas dirigidas a la señalización y adecuación de senderos y de varias calles principales que integran el conjunto monumental, y a la conservación de tramos de la muralla, para la que ya se ha instalado una malla protectora. “Tenemos posiblemente el mayor recinto amurallado de España; un patrimonio monumental único y somos ricos en tradiciones, leyendas y cultura” señaló Michel García, alcalde de Daroca. El PSTD también incluye la recuperación de espacios verdes como el Jardín Histórico del municipio, con más de un siglo y medio de vida, en el que ya han comenzado los trabajos para devolver el esplendor a esta área. Los recursos con los que cuenta Daroca, su posición y potencial
turístico se complementarán para mejorar las cifras de visitantes que anualmente pasan por sus calles, cifrados en 24.000 según la Oficina de Turismo, persiguiendo alcanzar las 40.000 personas, según trasladaron desde la consejería de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón durante la presentación de los avances del PSTD. En la cita el responsable de la consejería, Manuel Blasco, destacó la importancia de que exista este Plan, “Daroca es una de las ciudades más emblemáticas de Aragón, con un patrimonio histórico y cultural de primera magnitud. Por eso para Aragón es muy importante que Daroca tenga este plan”. Una vez acaben los trabajos, cuyo fin se prevé para el próximo año, la localidad zaragozana presentará una mejor imagen potenciando el atractivo como destino para visitar durante más de una jornada incluyendo un aumento de las pernoctaciones. “Queremos llenar de luz y vida el municipio y rescatar su legado, porque visitar Daroca es viajar al pasado, perderse en su monumentalidad
y saborear historias que aún hoy siguen alimentando la imaginación”, explicó Michel García.
Inversiones importantes
Para cubrir esa mejora lumínica, del importe total del Plan de Sostenibilidad se cuenta con
582.000 euros y la mejora energética del albergue dispone de 218.000€. Las actuaciones en
la muralla, el castillo, caminos, senderos y adecuación de la estación en la vía verde asciende a 650.000 euros, sumándose a los algo más de 54.000€ de apoyo digital a la promoción turística, y el algo más de medio millón para los trabajos de soterramiento del cableado, decoración de fachadas, mejora de parques y jardines y rehabilitación de calles y otras labores promocionales. El Plan de Sostenibilidad Turística de Destino de Daroca avanza a buen ritmo y se espera que en verano esté ejecutado el 70% y posicione al municipio como referente tanto dentro como fuera de Aragón, dando a conocer los más de 30 monumentos protegidos.