La contienda bélica, datada en el año 1120, se volvió a representar en las séptimas jornadas de la localidad jilocana

Recreación de la batalla de Cutanda
Recreación de la batalla de Cutanda

Cutanda volvió al Medievo entre el 16 y 18 de junio con la celebración de las séptimas jornadas recreacionistas impulsadas desde la Asociación Batalla de Cutanda. La contienda bélica, datada en el año 1120 en el castillo de la localidad, enfrentó a Alfonso I El Batallador y los soldados de Ibrahim ibn Yusuf en su espíritu de conquista de la ciudad de Zaragoza.

El monarca cogió posiciones en Cutanda y pasó a la historia de España gracias a una defensa del avance de las tropas árabes. Un episodio de la historia aragonesa que ahora se convierte, gracias a esta recreación, en el plato fuerte del programa confeccionado por la asociación cutandina, que recibió este año a más de 60 recreacionistas.

Entre las tropas cristianas, los soldados procedían de distintos puntos de la geografía española, como los representantes de la Asociación Conca, de Cuenca, repetidores en estas jornadas por su fidelidad a la época medieval. “Nos ponemos en la piel de todas aquellas personas que lucharon por este territorio y consiguieron tomarlo; fue una conquista decisiva en la defensa de la cristiandad en la península”, comentaban desde la asociación, antes de añadir que la mejor forma de aprender historia “es vivirla”.

La evolución de la recreación de Cutanda también se muestra en las distintas citas, como los talleres para los más pequeños con los que ir dejando poso en las generaciones más jóvenes, o los dedicados a conocer cómo se comía o cuáles eran los trajes típicos de la época. Desde la Asociación Batalla de Cutanda se mostraron contentos y agradecidos por alto nivel de participación.

Siendo una de las recreaciones históricas más benjaminas de la región, está escribiendo su nombre en el mapa histórico de nuevo. La participación de los socios y vecinos de la localidad jilocana son fundamentales para las jornadas. Así lo manifestaba el rey Alfonso I: “Estoy en plena forma para librar esta batalla, es trascendental para el reino, o salimos victoriosos o morimos en el intento”.

Este año el castillo no pudo ser el entorno donde recrear la batalla por las adecuaciones que se están llevando a cabo. Este hecho no apagó el brillo de todo el trabajo con sello cutandino en torno a esta fiesta, que se realiza desde 2015 y que está considerada de interés turístico de Aragón.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *