
El presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, ha hecho balance de sus primeros cien días al frente de la institución provincial. Según detallan desde la DPT, es un balance positivo “en cuanto al trabajo realizado y que ha consistido en gran parte en arreglar la situación económica de la institución heredada del anterior equipo de Gobierno”.
Junto a la diputada delegada de Economía y Hacienda, Yolanda Sevilla, el presidente Juste ha señalado cómo, cuando él salió de la institución en 2019, donde había ejercido como vicepresidente de la Diputación, el remanente de la institución provincial se situaba en 13.370.114,96 euros. Mientras que, comentan, el resultado económico recibido en 2023 coloca los remanentes de tesorería de la DPT en cero euros.
Juste ha manifestado, además, que a esta falta de remanente se suman otros dos factores importantes. El primero, la solicitud de un crédito extraordinario de 7.500.000 euros en el mes de febrero de este año. Este préstamo es el primero que se solicita desde el año 2010, lo que va a suponer que por primera vez en trece años el ratio de endeudamiento de la Diputación vaya a subir, situándose en el 30,66%. Este porcentaje supone que la deuda de la institución asciende hasta los 19.884.758,99 euros.
El segundo hito, indican, ha sido la recepción de un presupuesto prácticamente agotado, donde se ha dejado poco margen de maniobra para los nuevos responsables de las distintas áreas. El presidente Joaquín Juste ha apuntado que estos problemas vienen dados por la “falta de gestión”.
Durante estos primeros 100 días de gobierno en la institución provincial, según han señalado tanto el presidente como la diputada delegada de Economía, se han tenido que efectuar, además, hasta tres reconocimientos extrajudiciales de crédito por valor de más de 250.000 euros. “Estos suponen el pago de facturas de servicios prestados a la Diputación y que no habían sido abonados, encontrando facturas sin pagar desde el año 2019”, aseguran.
El nuevo ejecutivo presidido por Juste también ha conseguido que no se perdiese financiación externa recibida para diferentes proyectos, como es el caso de la subvención de cuatro millones de euros concedida para la realización del Museo Etnográfico, a la que, afirman, “se llegó a tiempo por tan solo dos días”.
“Un drama”
El grupo del Partido Socialista por su parte en la DPT, asegura que Joaquín Juste “retuerce y exagera las cuentas” y hace de la gestión diaria “un drama”, convirtiendo algo “tan habitual” en el trabajo de cualquier institución como es un reconocimiento extrajudicial de créditos en una tragedia, con el único fin de desprestigiar la gestión del equipo anterior.