La ciudadanía asistió a una jornada de presentación de este proyecto para conocer los ejes de trabajo y actuaciones previstas

La ciudad de Daroca debe hacer frente en los próximos tres años a un ambicioso proyecto sobre la mejora de su proyección local a través de la apuesta por el turismo. Se trata del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, firmado a través de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Daroca, y financiado con fondos europeos ‘Next Generation’.
Los detalles sobre este plan se dieron a conocer a los vecinos de Daroca e interesados en una sesión informativa celebrada el 31 de julio en la Casa de Cultura de la ciudad.
A través de este proyecto, dotado con una inversión total de dos millones de euros, se pondrán en marcha diversas acciones para hacer del turismo un impulsor del desarrollo económico local y dinamizar la oferta turística existente a través de actuaciones diversas basadas en el patrimonio histórico, natural y cultural del municipio.
La gestión de este plan corre a cargo de la Asociación Territorio Mudéjar, con la que el Ayuntamiento de Daroca aprobó un convenio especial. Los responsables de la asociación realizaron la charla informativa, contando con la presencia del alcalde de Daroca, Michel García, varios concejales del consistorio y autoridades como el presidente de la Comarca Campo de Daroca, Javier Lafuente.
En esta cita se detalló que, de los dos millones de euros con los que cuenta el Plan adjudicado a Daroca, el 75% tiene que estar ejecutado el día 31 de diciembre 2024, y el 25% restante, el 31 de marzo de 2026.
Estos plazos suponen un periodo de tiempo muy escaso para el desarrollo del plan, según apuntaron desde el Ayuntamiento. A esta situación se suma que la mayor parte de actuaciones deben cumplir con el reglamento de Bien de Interés Cultural, además de que el actual secretario del consistorio se jubila a finales de este año.
Marca Daroca
El objetivo principal, según se detalló, es crear una marca de Daroca con el patrimonio como clave fundamental, similar a la que poseen otros municipios como Anento o Albarracín.
Entre las actuaciones primordiales destaca la adecuación del entramado amurallado, de la zona del Castillo Mayor, de caminos y senderos, la decoración de fachadas y la rehabilitación de calles con el soterramiento de cableado.
Cuatro ejes de actuación
Para ello, se han establecido cuatro ejes de actuación. El primero, de 650.000 euros, está dedicado a caminos, rutas y tracks, la restauración de las murallas y del Castillo Mayor. El segundo, con 740.000 euros, irá destinado a la iluminación y eficiencia energética, y será posiblemente el último que se ejecute. El tercer eje, dotado con 330.000 euros, se basa en la digitalización y promoción. Y por último, el cuarto cuenta con 300.000 euros para la adecuación urbana, cables, jardines, paisaje cultural y urbano, etc.
Sobre el Plan no se da una figura de gerente, sino que hay una mesa de trabajo integrada por personal de la Fundación de Desarrollo de la Comarca de Campo de Daroca, el Ayuntamiento de Daroca, la Comarca y la Asociación Territorio Mudéjar —encargada de la dirección del proyecto—.