Es la segunda obra resultado del taller de escritura de la editora Arancha García
Las jilocanas Cristina Jiménez, Carmen Prado, Ana María Ramo y Lucía Roy y el darocense Álvaro Blasco han unido sus plumas en una única obra literaria: ‘Café y Torrijas’. Es el nuevo libro de relatos de estos autores, también alumnos del taller de escritura en el que le han dado forma y que lidera la editora de Imperium, Arancha García.
Los cinco escritores y la editora presentaron el libro en Calamocha el 3 de enero acompañados por un numeroso público que abarrotó la sala José Lapayese y conoció algunas de las historias que se descubren entre las líneas de esta nueva publicación.
Tras publicar ‘Caolín’ en 2020, ‘Café y Torrijas’ es la segunda obra resultado del taller de escritura. Esta última edición se fraguó en plena pandemia, concretamente durante el confinamiento al inicio de la misma.

Sin embargo, su título hace referencia a los descansos entre clase y clase del taller presencial que disfrutaban antes de que llegara el Covid-19. “Nos juntábamos un sábado al mes y en el descanso siempre desayunábamos torrijas, lo que es el germen y lo que nos da esa sensación de unidad”, detalló Arancha García.
La editora ya había trabajado con anterioridad con las calamochinas Carmen Prado, Lucía Roy y Cristina Jiménez, y el darocense Álvaro Blasco, y en esta ocasión, se incorporó Ana María Ramo, procedente de Rubielos de la Cérida.
Jiménez y Roy coincidieron al tildar el libro como una publicación “muy especial”. “Son relatos que escribimos en el confinamiento y para nosotros el taller era una especie de liberación antes de la pandemia, y cuando llegó, una de las penas fue tener la duda de si podíamos continuar, afortunadamente pudimos virtualmente”, comentó Jiménez.
Roy puso en valor el tiempo dedicado a dar forma a los relatos. “Es un trabajo gratificante”, dijo. Carmen Prado por su parte destacó que este libro refleja una mejora respecto al anterior. Mientras que Álvaro Blasco hizo referencia a la diversidad literaria, ya que en los relatos “hay un poco de todo”, señaló.