El historiador darocense José Luis Corral impartió una de las 7 ponencias de #TedxZaragozaUniversity ante 100 personas
El catedrático de Historia Medieval José Luis Corral fue uno de los ponentes del primer encuentro #TedxZaragozaUniversity de la Universidad de Zaragoza, en el que impartió la conferencia ‘¿Por qué hay que estudiar Historia?’.

El darocense planteó tres grandes defectos que tiene la historia en general, siendo el primero de ellos el maximalismo, “es decir, coger la parte por el todo”, indicó.
El segundo error es el reduccionismo, “que es todo lo contrario, tomar el todo por la parte, esas cuestiones de que uno piensa que tiene la razón y la trasmite de manera global”, señaló.
Mientra que el tercero, “sobre todo por parte de escritores de novela histórica y periodistas”, dijo, es el presentismo: “Hacernos una idea política, económica, biológica y nacional del presente y proyectarlo en el pasado más remoto posible: por ejemplo, decir que España es España desde los Reyes Católicos, como si hubiera habido una situación inmutable que no ha cambiado en siglos, cuando evidentemente las situaciones cambian a lo largo de la historia muchísimo”, explicó.
Corral también planteó que hay que estudiar historia, explicarla bien en la universidad, en los institutos y en los centros de interpretación para evitar esos errores y que la historia sea utilizada para tergiversar, manipular, engañar y trastocar la idea del pasado. “Acabé diciendo algo así como que la historia no justifica el presente, pero lo explica, que es lo importante”, apuntó.
Las charlas #TedxZaragozaUniversity están disponibles en el canal de YouTube de TEDxTalks (@TEDx). La de José Luis Corral está disponible al completo en el siguiente enlace: https://youtu.be/irGSFZgmSTs