El Ayuntamiento de Monreal del Campo y el Centro de Estudios del Jiloca han publicado las bases del concurso
El Certamen de Literatura ‘Miguel Artigas’ alcanza en 2023 su XXIII edición. Este concurso está organizado por el Ayuntamiento de Monreal del Campo y el Centro de Estudios del Jiloca con el fin de promover la creación, conservación, adaptación y difusión de cuentos, leyendas y narraciones de tradición popular.
El plazo para presentar los relatos finaliza el 28 de febrero y la manera de hacerlo es a través del correo electrónico cmiguelartigas@gmail.com.
Podrán participar las personas que lo deseen con un relato original inédito y no premiado escrito en lengua castellana. El tema es libre, así como su concreción geográfica, ya sea nacional o internacional. Además, la única condición es estar ambientados obligatoriamente en el mundo rural.
Cada relato deberá ir precedido de una breve presentación en la que el autor indicará si el relato es real o imaginario, si contiene datos históricos, su localización geográfica, el posible uso de tradición oral o la fuente de inspiración utilizada, entre otros detalles.
El Certamen Miguel Artigas está dotado con dos reconocimientos: un primer premio absoluto de 1.000 euros y un segundo de 500. El jurado estará formado por especialistas cualificados en literatura y tradiciones populares, así como representantes del Ayuntamiento de Monreal del Campo y del Centro de Estudios del Jiloca. Los relatos ganadores se publicarán en la Serie de Literatura ‘Miguel Artigas’.
Las bases del concurso están publicadas en la página web www.xiloca.org y se ha dispuesto el teléfono 978 86 32 36 para más información.