Los alumnos de cuatro colegios de la provincia se dieron cita en Monreal del Campo en el IV Encuentro Inter-centros Bilingües

Monreal del Campo acogió el pasado 18 de mayo el IV Encuentro Inter-centros Bilingües de la provincia de Teruel, en el que participaron cuatro colegios: CEIP Astrónomo Zarzoso de Cella, CEIP La Fuenfresca de Teruel, Colegio Diocesano Las Viñas en Teruel y CEIP Nuestra Señora del Pilar, anfitrión de la cita.
En este encuentro, que se viene realizando desde hace varios años, se encontraron alrededor de 200 escolares. Su principal objetivo es la convivencia y el uso del inglés a través de juegos, talleres y situaciones de comunicación reales partiendo de un tema de interés en el que los estudiantes trabajan de forma coordinada desde los distintos centros escolares.
“El origen de esta iniciativa partió de varios coordinadores bilingües de los primeros centros participantes en estos encuentros con la intención de dar al bilingüismo un enfoque más comunicativo y potenciar el uso del idioma a través de proyectos dinámicos y motivadores.”, detallan desde el colegio de Monreal.
La cuarta edición del encuentro contó con los alumnos de segundo de Primaria, “nivel en el que ya comienzan a tener una base del idioma para comunicarse de forma sencilla”, señalan. Por ello, esta propuesta sirve para que aumente “su motivación y gusto” hacia la segunda lengua.
En cada curso escolar, el profesorado implicado en esta propuesta selecciona un tema sobre el que se trabaja conjuntamente durante todo el año. Si en años anteriores las temáticas trabajadas fueron las festividades de los países de habla inglesa, los dinosaurios o Reino Unido, en este curso el tema central ha sido Estados Unidos.
‘Pen-Friend’
Tras la presentación al alumnado del tema seleccionado y la realización de distintas actividades en clase, en noviembre comenzaron a trabajar en el intercambio de postales entre el alumnado de los centros participantes. A cada estudiante se le asignó un ‘Pen-Friend’ al que le escribiría durante todo el curso escolar presentándose, hablando sobre sus gustos y aficiones o explicando lo que más le gustaba de Estados Unidos. “Esta ha sido una actividad muy motivadora puesto que los textos escritos tenían un uso real y funcional y ha mantenido la sorpresa hasta el día de la convivencia donde conocieron a sus ‘Pen-Friends’”, explican.
A los dos centenares de alumnos se sumaron una veintena de profesores en esta iniciativa coordinada por las docentes de Monreal del Campo Cristina Castellote, Teresa Crespo y María Rosa Machín.
De cara a la quinta edición el próximo año, los profesores implicados recuerdan que el proyecto bilingüe ha sido preparado “desinteresadamente” por el profesorado de 2º de Primaria bilingüe de los centros en horas fuera del horario escolar y “sin ningún presupuesto más que el aportado por las familias para pagar los autobuses”, apuntan. “Hacemos una llamada a la Administración para que se plantee dotar de mayor presupuesto a los equipos directivos y a los coordinadores de estos proyectos”, reivindican.