El Ayuntamiento colabora este año con 53 colectivos de Calamocha y sus barrios

Manuel Rando junto a la presidenta de la Peña La Unión tras la firma
El Ayuntamiento de Calamocha firmó convenios de colaboración con 14 agrupaciones del municipio, enmarcados en un total de 53 previstos para este ejercicio de 2025.
El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha destacado que “el asociacionismo vertebra y da vida a la villa, siendo una parte fundamental de la misma”. Ha defendido que “Calamocha no se entiende sin sus asociaciones y entidades” y la potenciación del asociacionismo es uno de los objetivos marcados por el equipo de Gobierno.
Además de las cuantías económicas repartidas entre los colectivos, Rando ha recordado que el Ayuntamiento colabora en asuntos logísticos y prestaciones con personal propio. “Muchas veces se invierte más dinero de esa forma que el que realmente se reparte en esta partida económica”, ha indicado.
La cifra total que recibe el conjunto de las 14 asociaciones asciende a los 52.800 euros. La entidad que recibe un mayor montante es el Club de Fútbol Calamocha, al que se destinan 21.500 euros. “Es un convenio que ayuda mucho al fútbol base y a toda la estructura del fútbol”, ha explicado Miguel Ángel Arnal, integrante de la junta directiva del club.
La Peña La Unión recibe 12.700 euros para sufragar gastos de actividades realizadas durante el año, la celebración de la tradicional Comida de la vaca, el reparto de una parte de los bocadillos en el Desfile de disfraces y carrozas, así como la edición de este año de los Premios Batallador, según ha indicado Celia Polo, presidenta de la Peña La Unión.
La tercera entidad que recibe mayor aportación es Cruz Roja Jiloca, con 5.000 euros. Manuel Pérez, presidente de la entidad, ha detallado que es “una subvención que permite aliviar ayudas a familias necesitadas y un conjunto de actividades que se hacen durante el año”.
La Asociación Cultural Mío Cid dispone de 3.000 euros. La misma cantidad se destina a la Jamón Bike, además de los 1.000 otorgados a su club organizador, el Club Ciclista Calamocha.
La Junta de Cofradías recibe 1.300 euros. El Club Raid Aventura cuenta con 1.000 euros, al igual que la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la comisión de fiestas de Santa Orosia. En el caso de la junta local de AECC, han valorado positivamente la continuidad de este convenio, que permite, además de la financiación, disponer de un despacho para terapia y un espacio para el taller de la junta local, donde trabajan las y los voluntarios.
La AMPA Valle del Jiloca está subvencionada con 800 euros, la Asociación Batalla de Cutanda cuenta con 600 euros para costear gastos de la recreación. Una ayuda de 500 euros recibe la Asociación Cultural San Antón, mientras que la Asociación Amigos de la Virgen dispone de 400 euros para financiar la ofrenda de flores y la ronda nocturna que organizan en las fiestas.
