Tras ocho años al frente del Ayuntamiento de Monreal del Campo, ha dimitido alegando motivos personales y laborales
Carlos Redón ya es exalcalde de Monreal del Campo tras hacer oficial, el pasado lunes, su renuncia al cargo que ocupaba desde el año 2015.
Ha renunciado a la Alcaldía y ha dejado su acta de concejal del Ayuntamiento alegando motivos personales y profesionales: “Aunque no debería ser así, prácticamente todo el mundo de esta comarca y fuera de ella es conocedor de ciertas situaciones familiares complicadas que tengo desde hace casi dos años y, por otro lado, en el ámbito laboral, la mayoría de la gente conoce cuáles son mis proyectos empresariales con la empresa de safaris en Botsuana y, desde hace menos de un mes, una consultora tecnológica que va a requerir que dedique mucho tiempo, y por responsabilidad debo dar un paso a un lado y dejar que aquellos que sí disponen de ese tiempo, puedan hacerlo”, ha explicado.
Redón, que tiene 42 años y es padre de dos hijas, tuvo su primera toma de contacto con la política municipal hace ocho años al presentarse a las elecciones y lograr hacerse con la Alcaldía de Monreal del Campo. Ha sido el regidor del Ayuntamiento desde entonces y este 2023 cumplía su tercera legislatura. También ha ejercido como jefe de gabinete del ‘popular’ Joaquín Juste cuando este era vicepresidente de la Diputación de Teruel (DPT), y en la pasada legislatura, formó parte del equipo del Partido Popular en la DPT como diputado provincial.
Decisión “muy dura”
La decisión de dejar el consistorio y alejarse de la política la ha calificado como “muy dura”, ya que considera que quien tenga vocación de servicio público “y tenga la grandísima suerte de estar en un ayuntamiento trabajando por su pueblo y sus vecinos ha descubierto con esa labor una forma que es difícilmente superable de poder ser útil para los demás”.
Este paso atrás, en principio, es definitivo, ha afirmado a El Comarcal del Jiloca, aunque deja una puerta abierta al regreso a la política indicando que “el tiempo lo dirá”. “La gestión municipal es un mundo que me apasiona”, asegura.
Al echar la vista atrás, dice estar “satisfecho”: “Cuando piensas en todo lo que he vivido, me genera tanto agradecimiento hacia los vecinos, personas y medios de comunicación, que han estado al lado de los equipos que he formado durante estos años”, ha comentado. Ha asegurado, además, que no es una decisión pospuesta en el tiempo, sino que se presentó a las elecciones municipales el pasado mes de mayo porque en aquel momento su situación personal y laboral “era distinta”.
El exalcalde ha remarcado que el consistorio cuenta ahora con una subvención europea dotada con casi dos millones de euros para eficiencia energética y se marcha dejando un listado de proyectos “ambiciosos” para el futuro, como la piscina climatizada o el arreglo de la rambla de la Cañada y de ‘El Cachirulo’, entre otros.
