El Pleno del Ayuntamiento de Calamocha se renueva para los próximos cuatro años con la incorporación de seis ediles nuevos, de los once concejales totales. Cinco repiten en el cargo respecto a la anterior etapa entre 2019 y 2023: Manuel Rando —actual alcalde—, Sonia Palacio, Inocencio Ruiz, Ana Cristina Domínguez e Inocencio López, todos ellos del Partido Socialista (PSOE). Cuatro de los nuevos representantes se estrenan y entran por primera vez a formar parte de la actividad política municipal: Antonio Abad, Nieves Sánchez y José María Hernández, de Teruel Existe (TE), y Ana Polo del Partido Popular (PP). Mientras que Rubén Navarro (PP) y Ramón Querol (Partido Aragonés) repiten como concejales tras su experiencia previa a la última legislatura en el consistorio.

“Seguiremos trabajando en un proyecto ya consolidado”

Representantes del PSOE de Calamocha con Mayte Pérez
Representantes del PSOE de Calamocha con Mayte Pérez

El PSOE ha pasado de tener ocho concejales (mayoría absoluta) en la anterior legislatura 2019-2023 a cinco en la actual tras los votos recogidos en las elecciones municipales del 28M.

Sus cinco ediles repiten en el cargo cuatro años más. Cuatro de ellos pertenecían ya al grupo socialista, mientras que el restante, Inocencio López, se incorpora a la lista del PSOE desde Ciudadanos como concejal independiente.

Manuel Rando revalida su cargo como alcalde. El maestro de profesión, de 64 años de edad, es natural de la villa. En su discurso en el acto de constitución del Ayuntamiento de Calamocha, destacó el camino que queda por delante en los próximos años: “Seguir trabajando en un proyecto ya consolidado, orientado al bienestar de cada uno de los calamochinos, de Calamocha y sus once pueblos”.

La segunda a la cabeza del PSOE Calamocha es Sonia Palacio, que ha ejercido como teniente de alcalde en los últimos años y como consejera en la Comarca del Jiloca. Ha trabajo en la Red Aragonesa de Desarrollo Rural y ha emprendido en el sector del turismo.

Inocencio Ruiz ha sido concejal de Urbanismo y Servicios en el consistorio. Natural de la localidad, realizó su vida académica y profesional en el matadero de Calamocha. Está ligado al mundo de la agricultura y agroalimentación.

También concejala, pero de Juventud y Deporte, ha sido Ana Cristina Domínguez, quien actualmente ejerce como maestra en el colegio Ricardo Mallén.

El quinto concejal del PSOE es Inocencio López. En esta nueva andadura política, se ha unido a la bancada socialista, tras haber sido concejal de Ciudadanos entre 2019 y 2023. Sin embargo López cuenta con una trayectoria más extensa, ya que el calamochino ha sido concejal del ayuntamiento durante varios años, concretamente en tres legislaturas desde 1991 con el PAR. Además, ha sido consejero comarcal y ejerce como presidente de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Jiloca.

“Queremos hacer de la villa un lugar mejor en el que vivir”

Antonio Abad, Nieves Sánchez y José María Hernández, de Teruel Existe
Antonio Abad, Nieves Sánchez y José María Hernández, de Teruel Existe

Teruel Existe integra por primera vez el Ayuntamiento de Calamocha. Se estrena como la segunda fuerza política en el municipio con tres concejales: Antonio Abad, su número uno, Nieves Sánchez y José María Hernández.

Abad tiene 39 años, es funcionario y recientemente ha sido elegido como diputado provincial. Hace un par de años, regresó con su familia a la localidad, para establecer aquí su proyecto de vida.

El portavoz de Teruel Existe ha invitado a los ciudadanos a implicarse en la vida política de la localidad, “a compartir sus ideas y propuestas y colaborar en la toma de decisiones, ya que creemos en la participación ciudadana y en la construcción de una administración transparente, por ello escucharemos a todos para hacer de Calamocha un lugar mejor en el que vivir”, detalló en su discurso tras ser nombrado concejal del consistorio calamochino.

La concejala Nieves Sánchez por su parte es vecina de Cutanda, bióloga de formación y actualmente trabaja como gerente de empresas técnicas. Integra varias asociaciones y le gusta la historia y la lectura como aficiones.

En el caso de José María Hernández, tercer edil de TE, es peluquero y tiene su propio negocio desde hace 20 años. A sus 45 años de edad, se considera una persona activa, pertenece a varias asociaciones locales y se define como un vecino comprometido con su pueblo y colaborador.

“Es una lástima no haber podido llegar a un acuerdo”

El PP cuenta con dos representantes en el Ayuntamiento de Calamocha, los números uno y dos de la lista conformada para los últimos comicios electorales, Rubén Navarro y Ana Polo.

Navarro tomó la palabra en la sesión de investidura del consistorio, dando las gracias a todos los vecinos de Calamocha y sus barrios por la confianza depositada, así como a los miembros que formaron la lista, “por su confianza, por su trabajo, por su ilusión, por su compromiso con el que ellos asumieron este reto”, dijo.

“Es una lástima no haber podido llegar a ningún acuerdo y poder haber hecho una coalición, pero nosotros, como oposición, haremos todo lo que esté en nuestras manos para poder conseguir que Calamocha y sus barrios tengan oportunidades de progreso”, añadió el representante ‘popular’.

Además, también quiso tener un detalle con el concejal del PAR, Ramón Querol, “agradecer las palabras de Ramón, con quien hemos tenido contacto, pero al final no ha podido ser”, manifestó.

Rubén Navarro es descendiente de Olalla, pero está afincado en Calamocha desde 2004, donde trasladó su residencia con su familia, aunque su arraigo a la villa se traslada desde su época como estudiante. Fundó una empresa de construcción junto a su padre y su hermano, y además gestiona una explotación agrícola. En su carrera política destaca por haber sido concejal y alcalde pedáneo de Olalla tras la realización de unas elecciones por parte de los vecinos.

Ana Polo es natural de la localidad, en la que vive y trabaja como gerente de una empresa de materiales de construcción. Se considera una mujer colaboradora e integra varios colectivos locales, como las cofradías de Santa Bárbara, San Antón o San Roque, entre otras.

“En las negociaciones no nos ha convencido ningún proyecto”

Ramón Querol es el único concejal del PAR
Ramón Querol es el único concejal del PAR

El PAR contará con una única representación en el consistorio calamochino. Ramón Querol, que encabezaba la lista de los aragonesistas el 28M, asumió el cargo como concejal, pero se abstuvo en las votaciones a la alcaldía. “En las negociaciones no nos ha convencido ningún proyecto, excepto la complicidad que hemos tenido con Rubén Navarro, del Partido Popular, con el que hemos hablado de temas muy importantes para Calamocha, los cuales son los que todos llevábamos en los programas y creo que son los que debemos sacar adelante, como la transparencia o un nuevo centro de salud”, detalló.

Asimismo destacó “la confianza que hemos tenido en ambos para poder hacer un equipo”, pero, “hemos facilitado que la lista más votada sea la que siga este proyecto”, comentaba en la sesión de investidura.

Además, durante su turno de palabra, quiso añadir: “No hemos podido llegar a una mayoría en la cual se pudiera hacer o convertir el ayuntamiento y por eso nos hemos abstenido. Quiero agradecer a mi familia, a mi lista y a los simpatizantes del PAR por darme el apoyo para poder formar un nuevo futuro del Partido Aragonés”, dijo.

Querol se define como un calamochino vinculado a numerosas asociaciones de la villa y se considera una persona alegre, divertida, clara, bastante transparente y muy trabajadora.

A sus 48 años dirige, como autónomo y mecánico, una empresa familiar con raíces en la villa. En su historial político, ya estuvo presente en el ayuntamiento calamochino, como concejal en dos legislaturas, desde 2011 a 2019, comenzando de la mano del PP.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *