La Biblioteca acogió un recital poético y un taller de creación de libros ilustrados
Con motivo del Día Mundial de la Poesía, conmemorado el 21 de marzo, los vecinos de Calamocha han disfrutado de varias iniciativas organizadas por el área de Cultura del Ayuntamiento. La primera fue un recital de poesía protagonizado por mujeres y la segunda un taller de creación de libros ilustrados con niños.

La concejala de Cultura, Maite Beltrán, señaló que el Día Mundial de la Poesía se celebra el 21 de marzo porque la UNESCO así lo eligió, “jornada en la que comienza la primavera en el hemisferio norte y es precisamente la primavera la que siempre ha sido musa de los grandes poetas y es, además, uno de los temas que suele aparecer en la poesía”, detalló.
La primera iniciativa se realizó el sábado 18 de marzo en la Biblioteca municipal con un recital bajo el título ‘Poesía en femenino’. Esta cita incluyó micro abierto y la música en directo de Natalia Fluixa.
La actriz y vecina de Navarrete del Río María Sancho condujo el acto, en el que colaboró la docente turolense Guada Caulín y leyeron sus poemas seis mujeres: Asun Perruca, Berta Peñasco, Vega Latorre, Tamara Modenero, Sandra Lario y Marisol Julve.
Dado que el Día Internacional de la Mujer se celebró el 8 de marzo, “hemos querido aunar ambas jornadas y unir poesía y mujer, de ahí el lema de este año –poesía en femenino— y con mujeres que han leído sus propios poemas”, apuntó Maite Beltrán.
Red de poetisas
“Muchas de las mujeres que han participado en esta iniciativa son de Calamocha y el Jiloca y entre ellas han ido tejiendo una red”, añadió la concejala.
“De unas hemos ido conectando con otras, por ejemplo, Marisol Julve ha venido desde Cella, Sandra Lario tiene raíces calamochinas, pero vive en Zaragoza y ha querido participar”, comentó Beltrán. “Cada una tiene su sello particular y aporta a su propia obra su tono especial; siendo todas muy diferentes en la forma de clavar su poesía, y llega porque es suya”, señaló.
La cita finalizó con un turno de micro abierto en el que los asistentes pudieron recitar poemas vinculados con la figura de la mujer.

Las actividades en torno al Día Mundial de la Poesía continuaron el domingo 19 de marzo con un taller de creación de libros ilustrados a cargo del dibujante zaragozano Xcar Malavida (Carlos Pérez).
Esta propuesta estuvo dirigida a menores a partir de 3º de Infantil y en ella los participantes dibujaron un personaje de cómic entre todos, con el fin de potenciar su creatividad y elaborar un libro de poesía ilustrado, que los niños y niñas pudieron llevarse a sus casas.