Los Representantes de los Jóvenes y el Mantenedor de las fiestas patronales se presentaron en sociedad el sábado 29 de julio

Raúl Colás, Vanessa Pellicer, Pablo Fogued, Sofía López, Guzmán Loma y Miriam Bernad, Representantes de los Jóvenes 2023
Raúl Colás, Vanessa Pellicer, Pablo Fogued, Sofía López, Guzmán Loma y Miriam Bernad, Representantes de los Jóvenes 2023

La escalera de acceso a la iglesia Santa María la Mayor de Calamocha lució un aspecto distinto al diario con los adornos florales, la iluminación y la alfombra roja desenrollada para la Proclamación de los Representantes de los Jóvenes y el Mantenedor de las fiestas de 2023, en la tarde del 29 de julio. Más de un centenar de vecinos de la localidad y de otros municipios jilocanos se acercaron hasta las inmediaciones del templo para no perder detalle de esta cita tradicional que se abrió con el desfile de las autoridades, y los protagonistas de la noche, entre los que se encontraba el Mantenedor, o los quintos nacidos en el año 2005, que precedieron a los seis Representantes de los Jóvenes que por parejas fueron ocupando sus butacas en el centro del escenario.

El también conocido como ‘Seisado’ está compuesto por Raúl Colás, Guzmán Barrado, Vanessa Pellicer, Miriam Bernad, Pablo Fogued y Sofía López. Cada uno de ellos tiene una función que desempeñar desde el mismo día de la velada de Proclamación. El encargado de comenzar con ellas fue Raúl Colás, que con su medalla impuesta por la representante de 2022, Nerea Pamplona, procedió a hacer los propio al resto de sus compañeros.

El público de la plaza España no perdió detalle de lo que aconteció en el escenario principal y de las palabras de Guzmán Loma Barrado. El joven, fue el segundo representante que pudo desempeñar su función dirigiéndose a toda la población con un discurso con el que transmitió qué era Calamocha para él: “No es un mero lugar situado en la provincia de Teruel, Calamocha es el lugar donde todos se conocen, donde no importa quién seas ya que si tú le dices el nombre de tus abuelos a una persona, conocerá de dónde vienes. Es el lugar donde se comparte, crean y suceden mil historias. Donde vivimos, sentimos y sabemos que somos únicos, que somos calamochinos. Aun cuando nos vamos fuera, sabemos que estamos arraigados a un lugar y esa misma idea de pertenecer aquí es la que quiero que veáis. Dentro de cada uno de vosotros hay unas líneas invisibles que os unen y eso es lo que yo llamo Calamocha”.

Como en los últimos años, los jóvenes de la quinta de los Representantes también pasaron por la alfombra roja durante la ceremonia para recibir un detalle por parte del Ayuntamiento.

La velada también fue la presentación en sociedad de Emilio Benedicto, como Mantenedor de las Fiestas de 2023. En su discurso, el historiador calamochino vinculado con distintas asociaciones y proyectos de investigación, agradeció su nombramiento, y recordó a su padre destacando la “visión humanista” que tenía de la localidad. “Ponía a los vecinos, a los hombres y mujeres, en el centro de todas las cosas. No le voy a quitar la razón en este tema, si cada persona devolviera a la sociedad lo que mejor ha aprendido de ella, mejoraría notablemente nuestra comunidad”, indicó.

El Mantenedor de las fiestas, Emilio Benedicto, durante su discurso
El Mantenedor de las fiestas, Emilio Benedicto, durante su discurso

Mención especial

Este 2023, también contó con una medalla al mérito empresarial que recayó sobre la sociedad limitada Francisco Hernández, con 98 años de historia. Desde sus inicios han sido tres las generaciones que han estado al frente, y que fueron recordadas en el discurso del representante empresarial durante la velada del último sábado de julio. En su mensaje no olvidó dedicárselo a sus empleados. “Indudablemente que nuestro proyecto haya durado todos estos años no hubiera sido posible sin todo el capital humano que ha formado y forma parte de nuestra empresa, a quienes dedico especialmente, en el día de hoy, este reconocimiento empresarial”, matizó Paco Hernández.

Entrega de la medalla al mérito empresarial a Francisco Hernádez por parte de Manuel Rando
Entrega de la medalla al mérito empresarial a Francisco Hernández por parte de Manuel Rando

El acto fue presentado por la periodista y documentalista María Villalta y presidido por el alcalde Manuel Rando. “Me siento muy feliz por seguir teniendo la oportunidad de dirigirme a todas mis vecinas y vecinos el día del pregón de nuestras fiestas patronales de 2023, de poner en valor a la juventud calamochina en su mayoría de edad, de homenajearles, de desearles una vida plena de éxito”, enfatizó el alcalde. También incidió en la necesidad de trabajar conjuntamente, “siempre he pensado que la prosperidad de nuestro municipio es cosa de todos, de todas. Nuestro futuro debiéramos afrontarlo juntos, unidos para alcanzar nuestras metas”.

El acto de la Proclamación marca la llegada de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción y a San Roque que abrirán su programación el lunes 14 de agosto con el cohete anunciador en el chupinazo de fiestas.

Programación festiva

Además de la primera cita, los calamochinos volverán a vivir los momentos más especiales de sus días grandes, con el baile y dichos a San Roque los días 16, 17 y 20 de agosto o la ofrenda de flores a la Virgen, el día 15, entre otros.

En cuanto a las actuaciones organizadas específicamente para estas jornadas —incluidas en el bono de fiestas—, el Ayuntamiento de Calamocha ha anunciado un concierto del grupo Celtas Cortos en el recinto ferial la noche del 15. El Gran Circo Acrobático Chino sorprenderá al público con su talento el día 16 a las 19:30 horas. Por la noche, a partir de las 00:30 horas, comenzará el espectáculo del humorista Luis Piedrahita, mientras que el último día actuarán ‘Dos pájaros y un trío’, tributo a Serrat y Sabina.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *