
Caja Rural de Teruel cerró el ejercicio de 2024 con un beneficio de 20,4 millones de euros antes de impuestos, un 103,74% más respecto al ejercicio anterior. La formulación de las Cuentas Anuales de la cooperativa de crédito se llevará a la Asamblea prevista en el próximo mes de mayo para su aprobación, según informaron desde la entidad en una nota de prensa.
El margen de intereses alcanzó la cifra de 44,8 millones de euros, con un incremento del 34,2%, en un escenario de tipos al alza en el que la entidad turolense ha conseguido aumentar los recursos gestionados, incrementando el nivel de inversión crediticia no dudosa como consecuencia de la proactividad comercial.
El ratio de solvencia CET1, indicador de la fortaleza de la entidad, se ha situado en un 24,45%, incrementándose en 248 puntos básicos con respecto a 2023 y cumpliendo de manera holgada con los requerimientos del regulador.
“La buena marcha del Negocio se ha visto reflejada también en la mejora del ratio de eficiencia, cerrando el año en un 37,89%, respecto al 44,57% con el que se cerró 2023”, destacan.
La tasa de morosidad se ha reducido en 203 puntos básicos respecto al ejercicio anterior, manteniendo esta tendencia positiva por quinto año consecutivo, con una reducción del 69% desde el año 2018.
El segmento de hipotecas, para adquisición de vivienda, se ha visto incrementado por cuarto año consecutivo, registrando un crecimiento del 22% en número de operaciones y del 24% en importe concedido respecto al 2023.
Por otro lado, desde Caja Rural de Teruel han señalado que “se refuerza el compromiso con el empleo”, cerrando el ejercicio de 2024 con un incremento en el último año de un 4,37% de su equipo humano hasta alcanzar la cifra de 215 empleados, de los que 121 son hombres y 94 mujeres.