El servicio comarcal permite a los más pequeños del Jiloca divertirse y aprender durante una hora a la semana

Los cuatro niños de Bueña con su monitora de la ludoteca
Los cuatro niños de Bueña con su monitora de la ludoteca

Las ludotecas de la comarca del Jiloca se han vuelto a llenar de vida con el regreso de este servicio impulsado desde el área de Juventud de la Comarca del Jiloca. Esta temporada se ofrece una más, la ubicada en Bueña, donde abre por primera vez para entretener y enseñar a los cuatro pequeños que residen en el municipio durante el invierno.

En esta localidad de 50 habitantes, Amanda, Aramza, Saad y Víctor comparten una hora a la semana de juegos con la monitora Ana, para quien este servicio permite “compartir un rato de juego y hacer cosas diferentes a las que suelen hacer en casa”.

La peculiaridad de Bueña, destaca la concejal Beatriz Martín, es que es la primera vez que el pueblo cuenta con ludoteca, “después de 30 años que cerró la escuela”, señala. Además de Bueña, a otras localidades como Torrijo del Campo, Báguena, Bañón, Caminreal o Torralba de los Sisones, entre otras, también llega el servicio comarcal, que “facilita la conciliación de las familias”, apunta Martín.

Aunque el mínimo habitual de menores para la iniciativa es cinco, se valora cada caso, comentan desde la institución comarcal, “intentando llegar a todos”, señala la consejera de Juventud de la Comarca del Jiloca, Yolanda Abad. Para participar es necesario abonar una cuota anual de 25 euros. La ludoteca presta una hora de duración por la tarde y se rige por el calendario escolar.

Según el mes, los niños trabajan diferentes temáticas. Por ejemplo, en octubre han tratado el autoconocimiento, los juegos en la calle y han creado manualidades para ‘Halloween’. En noviembre, celebrarán el Día del Orgullo Rural, se divertirán con juegos de mesa y el cine protagonizará la última semana. Mientras que en diciembre será el turno de la decoración navideña, entre otras iniciativas.

Para la consejera Abad, la ludoteca permite a los niños, tanto pequeños como mayores, “juntarse en invierno y disfrutar de distintas actividades, cambiando de rutina y desarrollando su imaginación”.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *