La exposición artística estará disponible en el Espacio Arqueológico de la Comarca Campo de Daroca hasta el 30 de julio

‘Ballestines: Piedra, papel y pintura’ es una exposición de Fernando Berruquí y Juan Madrigueras que fue presentada el 8 de julio en Daroca y que muestra bajo la temática de la ‘idolatría’ el proceso constructivo y creativo de dos artistas locales. En la muestra se expresa cómo se construyen, generan, veneran y destruyen los ídolos, entre los que destacan tres lienzos en la planta superior que tratan directamente la temática.
Fernando Berruquí y Juan Madrigueras son tío y sobrino con dos medios diferentes de expresión, pero con una visión del mundo parecida, pese a ser de dos generaciones diferentes. Berruquí destaca por su manifestación mediante el volumen y vacío en piedra, entre las que predominan la caliza y el alabastro, siempre trabajando con un producto encontrado en el entorno local, mientras que Madrigueras despunta por su trabajo con el grafismo de una manera más directa a través del dibujo y la pintura.
De toda la muestra, los artistas destacan una pieza central, visible en la entrada de la exposición, dedicada al Papa Luna, con dos piezas de Berruquí y una de Madrigueras. Este conjunto nace de la restauración realizada en el año 2008 en la Iglesia de Paniza, sobre una tabla barroca que consagró a San Pedro. Tras la intervención de la historiadora Carmen Lacarra se descubrió, con la retirada de las capas de barniz y repintado, que el rostro pertenecía al Papa Luna y no a San Pedro. La aportación de una tabla de madera con acrílico y pan de oro, por parte de Madrigueras, y las dos únicas piezas figurativas de Berruquí, un rostro difuso y una jarra, simbolizan el ‘instante’ en que una persona pasa de ser considerada un ídolo a una persona repudiada.
Estará disponible en el Espacio Arqueológico de la Comarca Campo de Daroca hasta el 30 julio, “un lugar que dialoga perfectamente con las obras”, según indica Madrigueras.
Se puede visitar por las mañanas, de 12 a 14h., y por las tardes de 18 a 20 horas.
