“Las cosas están mucho mejor de lo que estaban”

La presidenta de la Comarca Campo de Daroca, María Ascensión Giménez (PSOE), también alcaldesa de Villadoz, ha calificado la legislatura 2019-2023 como “complicada”, “con una pandemia de por medio que ha dificultado mucho el trabajo y la realización de actividades”, ha dicho.


También ha hecho referencia al incremento de costes, a raíz de la crisis provocada por la guerra de Ucrania: “La subida de luz y gasoil supone una elevación del coste y más en una comarca como esta, en la que las distancias son grandes y el kilometraje aumenta”, ha detallado la representante.
Giménez ha lamentado no tener unos presupuestos aprobados, “no hemos podido aumentar partidas ni realizar inversión, ni utilizar los remanentes”, ha señalado.


A pesar de ello, considera que se ha llevado a cabo una buena gestión a nivel administrativo, “se ha puesto al día todas las plataformas, había mucha documentación que no estaba como tenía que estar, se ha trabajo mucho, quizá una labor no visible”, ha indicado. “Creo que las cosas están mejor en todos los sentidos de cómo estaban con los medios que hemos podido utilizar”, ha concluido.

Mª Ascensión Giménez

“De todas las legislaturas, es una de las peores”

“El balance de legislatura no puede ser positivo de ninguna forma”, ha resumido el portavoz del Partido Popular en la Comarca Campo de Daroca, Francisco Javier Lafuente Jiménez, sobre el periodo 2019-2023. Para su grupo, “es una de las peores legislaturas desde que se instalaron las comarcas”, ha apuntado.
Lafuente cree que esta etapa comenzó de manera complicada debido a la pandemia, pero considera que se deberían haber realizado los deberes: “En esta legislatura se ha dado el mayor número de consejeros con asignación, por lo tanto, debería haber funcionado todo más rodado”, ha opinado.


Asimismo, señala, que el equipo de gobierno se encontró “una comarca con un superávit de 350.000 euros aproximadamente, con nuevas líneas de subvenciones —como las ayudas a emprendedores, descuentos a los pueblos en el servicio de recogida de residuos o a asociaciones— y otras ya creadas con más fondos”.


Lafuente concluye que, “aun teniendo la situación saneada, se ha destruido todo”. “Llevamos dos años sin presupuestos y deberían haber dimitido porque no han sido capaces de hacer nada”, ha criticado el darocense.

Francisco Javier Lafuente

“He trabajado por el bien común y para sumar”

La portavoz del grupo PAR en la Comarca Campo de Daroca, María Lina Hernando Peinado, ha hecho un balance muy positivo de la legislatura “desde el área que me ha tocado gestionar”, ha señalado.
La también alcaldesa de Mainar se ocupa de la delegación de Deportes y ha comentado que han realizado un trabajo “que después ha sido reconocido”. Ha hecho referencia, por ejemplo, a los premios recibidos por las marchas senderistas.


En cuanto al trabajo en la institución comarcal y la forma de organizar, ha añadido, “hemos mejorado”. “Hemos mantenido lo que funcionaba y hemos mejorado lo que no o hemos hecho nuevos proyectos para ver si calaban en el territorio”, ha defendido.
Ha destacado además la Ibérica & Bike Trail, “nuestro gran sello, con el que estamos muy contentos”, ha apuntado.


Hernando ha asegurado también que siempre ha trabajado por “el bien común” y es por ello que “me siento contenta por el trabajo desarrollado desde el PAR”, ha dicho. “Siempre hemos aportado para sumar, algo que no se tiene en cuenta muchas veces, y esperamos mantenernos así hasta el final”, ha explicado la joven de Mainar.

Mª Lina Hernando

“Considero que han sido dos años perdidos”

María Carmen Ballestín Gimeno es alcaldesa de Berrueco y consejera socialista del Consejo Comarcal del Campo de Daroca, quien considera que los dos últimos años “se han perdido” en la institución comarcal: “Se ve que no se va a hacer nada y sumado al año pasado que tampoco se hizo, son dos años perdidos por parte de los pueblos y los habitantes de la comarca”, ha lamentado.
Ballestín mantiene la esperanza en el mes de mayo, con las elecciones y el cambio del equipo de gobierno, “esperando que vaya mejor”, ha dicho.


Asimismo ha criticado que existe una falta de información y de trabajo en Presidencia. Y mantiene su visión negativa de lo que queda de la actual legislatura. “Creo que no se van a aprobar presupuestos porque no los han presentado, no han rendido cuentas del año pasado, no nos informan de nada y me preocupa mucho el tema de las residencias porque era muy importante contar con un convenio firmado ya en el año 2021”, ha detallado.


La consejera se ha mostrado firme al dirigirse al equipo de gobierno y decir que “si se hacen las cosas mal, no es problema de la oposición, es de ellos”, ha declarado a El Comarcal del Jiloca.

Mª Carmen Ballestín
Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *