La nueva infraestructura, que facilitará la eliminación segura de residuos, se proyectó en la localidad hace 7 años

Algunos de los asistentes al acto inaugural del punto limpio de Báguena
El municipio de Báguena cuenta desde este mes con un nuevo servicio de punto limpio, una infraestructura diseñada para facilitar a los vecinos la eliminación segura de residuos que no disponen de un contenedor específico en la vía pública. Entre los materiales que se pueden depositar se incluyen escombros y mobiliario procedentes de reformas, aparatos electrónicos como ordenadores, impresoras, televisores y pequeños electrodomésticos, así como metales, maderas y juguetes electrónicos.
El proyecto, que se inició en el año 2018 con una aportación inicial de 55.000 euros del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), ha requerido una inversión total de 205.000 euros, financiados por la Diputación de Teruel y el Instituto Aragonés de Fomento.
Durante el acto de inauguración, el 24 de enero, la alcaldesa de Báguena, María José Rubio, estuvo acompañada por representantes institucionales como José Antonio Ramo, consejero de Residuos de la Comarca del Jiloca. Rubio destacó la importancia de esta infraestructura: “Esta inversión supone una mejora significativa en los servicios que ofrecemos a la población. Antes, los vecinos debían desplazarse hasta Calamocha para deshacerse de ciertos residuos, lo que resultaba complicado para muchos de ellos”, afirmó. Además, subrayó que este espacio no solo beneficia a los habitantes de Báguena, sino también a localidades cercanas y profesionales del sector de la construcción.
Por su parte, el vicepresidente segundo de la Diputación de Teruel, Rafael Samper, resaltó la importancia de dotar a los municipios rurales de servicios esenciales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. “Este punto limpio es un ejemplo del compromiso por mantener nuestros municipios limpios y ordenados, al tiempo que se fomenta el reciclaje y la sostenibilidad”, afirmó.
El nuevo punto limpio se encuentra ubicado en el Polígono 2, Parcela 240, al norte del casco urbano, en la salida hacia Anento y en dirección al cementerio. Ocupa una superficie de 1.500 metros cuadrados y cuenta con varias plataformas habilitadas para la recogida de distintos tipos de residuos.
Las obras han incluido la construcción de muros de hormigón, rampas, muelles de descarga y un almacén específico para residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Interior de las instalaciones inauguradas el 24 de enero
El consistorio recibió el año pasado la autorización del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) para gestionar residuos no peligrosos, con una capacidad de 43 toneladas anuales. Actualmente, se está ultimando el acuerdo con una empresa de reciclaje autorizada para que el servicio entre en funcionamiento en las próximas semanas.
La alcaldesa Rubio hizo un llamamiento a la ciudadanía para hacer un uso responsable del nuevo punto limpio y convertirlo en un hábito cívico habitual. “Cuidar nuestro entorno es cuidar de nosotros mismos y de las futuras generaciones”, señaló.
En este sentido, se instalarán carteles informativos en el recinto y se estudiará la posibilidad de impulsar campañas de sensibilización en colaboración con centros educativos y asociaciones locales.
Con esta nueva infraestructura, Báguena da un paso adelante en la gestión de residuos urbanos, promoviendo prácticas sostenibles que mejoran la calidad de vida de sus vecinos y el entorno del municipio.