El acuerdo incluye la elaboración de una investigación sobre Calamocha y tendrá una duración de cuatro años

El Ayuntamiento de Calamocha y el Centro de Estudios del Jiloca han firmado un convenio de colaboración que supone un importante avance tanto en el ámbito cultural como turístico del municipio. El acuerdo contempla la cesión, por parte del consistorio, de varios espacios ubicados en la planta baja del Museo del Jamón, donde el centro podrá ubicar su biblioteca y pinacoteca.
El alcalde de Calamocha, Manolo Rando, destacó la importancia del convenio, que tendrá una vigencia inicial de cuatro años: “Este acuerdo permite que el Centro de Estudios trabaje de forma más cómoda y eficiente, ya que contarán con un espacio adecuado para sus fondos y actividades. Además, nos ayuda a seguir construyendo un Calamocha más dinámico desde el punto de vista cultural, artístico y turístico”.
El impulso del turismo es una de las líneas estratégicas del Ayuntamiento, y los datos recientes respaldan esa apuesta: en el último semestre, el número de visitas turísticas ha superado las expectativas. “Sabemos que tenemos un patrimonio muy valioso, y debemos seguir mostrándolo para convertir a Calamocha en un destino de referencia y fortalecer la actividad económica ligada al turismo”, añadió Rando.
Por su parte, Miriam, responsable del Centro de Estudios del Jiloca, señaló que la necesidad de contar con una sede física se venía planteando desde hace tiempo: “Nuestro fondo bibliográfico y artístico no deja de crecer, y necesitábamos un lugar donde poder organizarlo y hacerlo accesible. Este convenio es una excelente noticia, no solo por el espacio, sino por la estabilidad que nos da para planificar a medio y largo plazo”.
Como parte del acuerdo, el centro también se compromete a realizar un trabajo de investigación sobre el municipio de Calamocha, aún por definir: “Queremos que sea un estudio de interés para todos, y en los próximos meses determinaremos el enfoque más adecuado”, explicó Miriam.La firma de este convenio no solo pone en valor el trabajo del Centro de Estudios del Jiloca, sino que consolida a Calamocha como un referente cultural en la comarca, en una clara muestra de colaboración institucional en beneficio del desarrollo local.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *