Las Cortes de Aragón han aprobado el Estatuto del Pequeño Municipio, una nueva legislación que tiene como objetivo mejorar el apoyo a los ayuntamientos con menos de 250 habitantes. Esta normativa busca simplificar la normativa vigente, flexibilizar los procesos de contratación y fortalecer los mecanismos de apoyo a los pueblos más pequeños, que a menudo enfrentan dificultades debido a su limitado tamaño y recursos.
En la actualidad, Aragón cuenta con 614 municipios de menos de 1.000 habitantes, lo que representa más del 80% del total de localidades de la comunidad.
El Estatuto introduce medidas clave como la creación de agrupaciones de secretarías y servicios administrativos entre varios municipios, lo que permitirá optimizar recursos y reducir costes operativos.
Estas agrupaciones facilitarán la colaboración entre los pequeños ayuntamientos, mejorando la eficiencia de la gestión pública sin aumentar el gasto. Además, la nueva legislación también busca garantizar una mayor suficiencia financiera para estos municipios, permitiendo que puedan mantener los servicios esenciales sin comprometer su estabilidad económica.
Otra de las medidas destacadas es la flexibilización de la contratación, lo que facilitará la incorporación de personal a los pequeños ayuntamientos.
Esta reforma permitirá que los ayuntamientos tengan mayor capacidad para adaptarse a las necesidades de sus habitantes y gestionar los servicios de manera más eficiente, sin los obstáculos que suelen presentar las normativas más complejas y rígidas.
La medida busca garantizar que estos municipios puedan funcionar de manera ágil y efectiva, a pesar de las dificultades inherentes a su reducido tamaño.
Darío Villagrasa, diputado en las Cortes de Aragón, subrayó la importancia de dotar a los pequeños municipios de más recursos humanos y económicos para garantizar su viabilidad. En su intervención, destacó que la simplificación normativa será crucial para mejorar la gestión local.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *