Ambos proyectos están enmarcados en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la ciudad
Sesión plenaria ordinaria del Ayuntamiento de Daroca, el pasado 29 de noviembre
El Ayuntamiento de Daroca sigue avanzando en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y ha dado luz verde a los pliegos del contrato de iluminación de la Ciudad Monumental, financiados con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Este asunto se aprobó en la sesión extraordinaria del Pleno del 29 de noviembre, en la que también se aprobaron los pliegos del albergue municipal, enmarcados en el mismo Plan y financiados con dichos fondos.
Ambos asuntos salieron adelante con los votos a favor del Partido Popular y Partido Aragonés y la abstención del Partido Socialista.
Los socialistas justificaron su abstención debido al poco tiempo que han contado para consultar los pliegos, según comentó su portavoz, Álvaro Blasco, quien explicó que “son casi 400 páginas que tienes que leer en menos de un día, estamos a favor de que se hagan las actuaciones, pero hay que prepararlo con tiempo”.
El alcalde darocense, Miguel García, indicó que el contrato de iluminación aborda diez monumentos en la primera fase: Puerta Alta, Puerta Baja,
fuente de los veinte caños, fuente de la plaza Santiago, Palacio de los Gil de Bernabé (actual casino),
Plaza España, Iglesias Colegial de Santa María, de San Juan, de San Miguel y de Santo Domingo.
El pliego asciende a 436.516 euros y cuenta con un mes de plazo de ejecución.
En cuanto al albergue, se llevarán a cabo las obras de remodelación, correspondientes a la fase 3, por un contrato de 479.999 euros, repartidos entre el Ayuntamiento (200.000) y la Comarca Campo de Daroca, que aporta 280.000 a través de su propio Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
García apuntó que este espacio se rehabilitará y tendrá una capacidad para unas 70 plazas.
Por otro lado, en la sesión plenaria, el primer edil dio cuenta de una subvención concedida para la reparación de emergencia de infraestructuras de abastecimiento de agua para consumo humano de la ciudad. Se han concedido al Ayuntamiento 251.000 euros para llevar a cabo obras urgentes, y según explicó García, se instalarán filtros para evitar la turbidez del agua, así como la instalación de un depósito para las dos fábricas y el sector poblacional de la Puerta Baja hacia el instituto.
Además, el alcalde informó de la firma de convenios con la Comarca, uno de 60.000 euros para el mantenimiento de la residencia de mayores y otro de 14.000 euros para la oficina de Turismo.
También adelantó que el consistorio ha solicitado al Gobierno de Aragón la ayuda para la rehabilitación de viviendas. “Se ha pedido la construcción de nueve viviendas en la calle Mayor, en el solar ubicado junto a la Comarca”, ha detallado.
Esta solicitud se suma a otro plan de 15 viviendas proyectado en la ciudad.