En la sesión se dio cuenta de la firma de varios convenios de colaboración

El Consejo de la Comarca Campo de Daroca aprobó de manera definitiva el presupuesto de 2023 en la sesión ordinaria del pasado 28 de septiembre. También se dio luz verde a la Cuenta General del ejercicio de 2022, así como la delegación en la Comisión de Gobierno de la competencia de aprobación de las bases de las pruebas para la selección del personal y para los concursos de provisión de puestos de trabajo.
El presidente de la institución comarcal darocense, Francisco Javier Lafuente, dio cuenta de la firma de varios convenios, como el de colaboración con el departamento de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón en relación con el Plan Corresponsables 2023-2024, programa en el que se enmarcan servicios como la Casa de Juventud, las ludotecas o los espacios de conciliación, entre otros.
Desde Presidencia se informó de los convenios de colaboración entre el Instituto Aragonés de la Mujer y la Comarca Campo de Daroca para la prestación del servicio de atención psicológica, social y educativa familiar para 2023 y para la realización de acciones formativas y campañas en materia de prevención y sensibilización de la violencia de género.
Los acuerdos de colaboración entre la Comarca de Daroca y la Fundación Cepaim Acción Integral con Migrantes para los proyectos ‘Haz click a la igualdad’ y ‘Enredadas’ fueron también protagonistas en la sesión. “Se trata de actividades que pueden celebrarse en cualquier municipio de la comarca, por lo que los ayuntamientos que estén interesados pueden contactar con nosotros para solicitarlas y que sus vecinos y vecinas puedan disfrutarlas de la misma manera”, apuntaba Lafuente.
Primeros meses de la nueva legislatura
El presidente comarcal informó de las actuaciones que se han emprendido desde la entidad darocense en los primeros meses de esta legislatura, como es el caso del traslado de la sede de Protección Civil, la colaboración con el viaje a Alemania de la Asociación Joandaga, de Anento, o la próxima negociación del convenio colectivo de la Comarca Campo de Daroca.
Turismo de Anento
Además, según informan desde la Comarca, “se denunció” el convenio con la Oficina de Turismo de Anento. El actual equipo de Gobierno trasladó la voluntad de llevar a cabo cambios en esta materia, estableciendo una línea de trabajo que permita alcanzar mejoras que se traduzcan en una ampliación y variación de la oferta turística y en una mayor cantidad de visitantes.
La inminente firma del acuerdo de colaboración con la Fundación Temprana, que acercará el servicio de atención temprana a las familias del territorio, la constitución de la mesa para la redacción del Plan de Igualdad de la Comarca y la limpieza del Camino Natural, que podría asignarse, según las alternativas que se están estudiando, al Centro de Formación Forestal del Campo de Daroca, fueron otras de las noticias que se comunicaron desde Presidencia.
Las familias con niños y niñas que requieran atención temprana podrán este servicio, gracias al acuerdo con la Fundación Atención Temprana. Se prevé que este servicio, de carácter itinerante, se preste en el territorio hasta dos veces por semana, en un espacio que será cedido por la entidad y que todavía está por determinar. Se fomentará, por tanto, que las familias que precisen hacer uso de éste disfruten de un mejor y más fácil acceso, evitando que tengan que desplazarse, como ha ocurrido hasta ahora, a la ciudad de Calatayud.
Javier Lafuente finalizó la reunión transmitiendo la voluntad del equipo de Gobierno por “trabajar”: “Existe mucha ilusión por parte de todos los consejeros y eso es fundamental para que todo funcione”, dijo.
Carmen Ballestín, consejera de Medioambiente y portavoz de Aragón Existe en el Consejo Comarcal, destacó la próxima puesta en marcha de las “labores de adecuación del camping comarcal para su conversión en un parking de autocaravanas”.
Desde el Partido Aragonés, su portavoz, María Lina Hernando, valoró “positivamente” los convenios firmados por parte de la comarca: “Cualquier convenio que sea interesante y que contribuya al desarrollo del territorio es una buena noticia”.
La portavoz del Partido Socialista, Ascensión Giménez, consideró “positivo” el trabajo que se lleva a cabo desde Servicios Sociales.