Sesión ordinaria del mes de septiembre del Pleno de la DPT
Sesión ordinaria del mes de septiembre del Pleno de la DPT

La Diputación de Teruel (DPT) aprobó una declaración institucional para erradicar la violencia machista en la sesión ordinaria de septiembre, como compromiso de toda la sociedad y un objetivo para las instituciones, según informa la institución provincial. También se debatieron siete propuestas y se dio cuenta del decreto de aprobación de las líneas fundamentales del presupuesto de la institución del próximo año.

La declaración institucional recoge el acuerdo de todos los grupos para rechazar esta violencia, tras uno de los veranos más trágicos en violencia de género de los últimos veinte años. Por ello la declaración solicita a las administraciones competentes “poner en marcha las herramientas y recursos necesarios para garantizar la seguridad y protección de las mujeres que sufran cualquier tipo de violencia, vivan donde vivan”.

En el orden del día se recogían además distintas modificaciones de crédito, encaminadas a redistribuir partidas, buscando mejorar la ejecución del presupuesto en esta recta final del año.
También se dio cuenta de préstamos de la Caja de Cooperación, acordados en Junta de Gobierno, para los ayuntamientos de Beceite, Fuenferrada, Cañada de Verich, Arens de Lledó y El Vallecillo.

Siete propuestas

La primera propuesta en debatirse fue la presentada por el portavoz del Grupo Provincial del Partido Popular contra la tramitación de una amnistía. La moción fue aprobada con los votos a favor de PP y PAR, la abstención de Teruel Existe y los votos en contra del PSOE.

En segundo lugar se debatió la presentada por el Grupo Provincial del PSOE relativa a la petición de cese de altos cargos del Gobierno de Aragón por su apología de la dictadura franquista y sus opiniones contra los valores y principios constitucionales. Ha sido rechazada tras recibir los votos en contra de PAR y PP y los votos a favor de PSOE y Teruel Existe.

La tercera propuesta, también del PSOE, fue la relativa a la creación de una Agencia Provincial de la Energía de Teruel. No ha salido adelante tras recibir los votos a favor del PSOE, la abstención del PAR y los votos en contra del PP.

Y la última de los socialistas fue la relativa al incremento del Fondo Aragonés de Financiación Municipal. Ha sido rechazada con los votos en contra de PAR, Teruel Existe y Partido Popular.

La siguiente moción en debatirse correspondió a la presentada por el Grupo Provincial de Teruel Existe para impulsar la mejora de la eficiencia económica y social y la ampliación de la dotación presupuestaria del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE). Ha salido adelante por unanimidad con el apoyo de todos los grupos.

También Teruel Existe presentó una iniciativa relativa a la pérdida de efectivos de la Guardia Civil en la provincia de Teruel y el resto de provincias de la España vaciada. El PSOE ha presentado una enmienda a la totalidad que ha sido rechazada, y la moción que se ha votado ha sido aprobada con los votos a favor de Teruel Existe, PP y PAR y la abstención del PSOE.

Y la última en debatirse, también de Teruel Existe, fue la referente al pacto por la cooperación al desarrollo, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible, entre la DPT y Punto de Encuentro, para 2020-2024. Esta ha sido aprobada por unanimidad después de que Teruel Existe incorporara una enmienda.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *