Justifica la dimisión por motivos personales y asegura que continuará en el puesto hasta el mes de octubre

Imagen de archivo de Alejandro Corral
El Consejo Comarcal del Campo de Daroca puso en conocimiento la renuncia de Alejandro Corral como gerente de la Fundación de Desarrollo de la Comarca de Campo de Daroca, durante la sesión ordinaria del 7 de julio.
El responsable renunció el pasado mes de mayo, pero continuará en el cargo hasta finales de octubre, cuando se prevé que se incorpore otra persona al puesto.
“La renuncia es oficial y se debe a motivos personales”, ha explicado a esta rotativa Corral, quien se incorporó como gerente de la Fundación en el mes de octubre de 2024, aunque fue en diciembre cuando empezó a ejercer como dirigente de la misma.
Durante estos meses de labor, el también escritor ha hecho frente a periodos “muy difíciles”, comenta. Desde su punto de vista, la Fundación sufre una falta de personal, ya que todo el trabajo recae en una única persona.
Asimismo, ha defendido que esta entidad es “fundamental” en la comarca “para poner en marcha proyectos de restauración, sobre todo, ya que la comarca tiene un patrimonio increíble, ya solo con la ciudad de Daroca”, ha señalado.
Por otro lado, en la sesión del Consejo Comarcal darocense, se abordaron varios puntos clave, destacando el impulso al proyecto motor junto a la Comarca del Jiloca, que permitirá una mayor financiación europea a través del grupo de acción local ADRI Jiloca Gallocanta.
También se anunciaron ayudas de 1.500 euros para cada uno de los municipios, destinadas a actividades culturales entre agosto y diciembre.
El Consejo también aprobó nuevas subvenciones en materia deportiva y cultural, una agenda para facilitar la gestión de los planes de dinamización turística y convenios con la Fundación de Atención Temprana para el desarrollo del programa de atención a la infancia y adolescencia, y con el IES Comunidad de Daroca para la actividad formativa con beca de formación, en el desarrollo de la FP Dual.
Además, se rechazaron dos mociones del grupo comarcal del PSOE sobre sanidad y financiación comarcal por falta de consenso, ya que, según el presidente comarcal Javier Lafuente, “la financiación debe abordarse de forma conjunta con todas las comarcas y no mediante mociones oportunistas”.
Por último, se destacó el trabajo conjunto de la Comarca con entidades sociales, culturales y educativas para dinamizar el territorio y fijar población.
En la reunión del Consejo también se recalcó el compromiso de seguir colaborando con asociaciones locales y comarcales para impulsar nuevos proyectos de desarrollo rural, sostenibilidad y atención social que beneficien al conjunto del territorio.