El candidato a la presidencia del PAR aprovechó la presentación de su candidatura para visitar el polígono

Alberto Izquierdo (centro) junto a cargos y militantes del PAR en el Jiloca
Bajo el eslogan “AlbertoxAragón” llegó a Calamocha el aragonesista Alberto Izquierdo el 21 de marzo acompañado por alcaldes y concejales jilocanos del PAR. El motivo fue presentar la candidatura del turolense a la presidencia del Partido Aragonés, siendo esta una de las citas agendadas en la campaña electoral interna que están haciendo por la región aprovechando también para conocer las opiniones y problemas de los distintos territorios. Entre estos, y coincidiendo con su primera parada en la cita de Calamocha, está el polígono agroalimentario de la villa cerrado y sin actividad. “Calamocha y el Jiloca no se merecen tener esta imagen” enfatizó el candidato a dirigir el PAR, añadiendo que “se ha hecho una gran inversión que hemos aplaudido desde el principio y un gran esfuerzo por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento y del Gobierno de Aragón, anterior”. En su paseo por la superficie en la que se espera que un día se instalen empresas, Izquierdo exigió responsabilidades al Ejecutivo autonómico solicitando un mayor esfuerzo e implicación para la llegada de proyectos al territorio que se encuentran trabas por parte de otras agrupaciones políticas. “Quizá no llegan porque en esta provincia todo lo que se hace tiene un enfrentamiento judicial al día siguiente. Cualquier empresa que quiera llegar se va a encontrar con 25.000 denuncias de Teruel Existe diciendo que paren todo lo que están haciendo y les pregunten a ellos. Ahí el Gobierno debería imponerse y hacer una campaña de marketing, ofreciendo Teruel como un territorio fructífero y óptimo”.
Además, con respecto al polígono calamochino destacó la ubicación “estratégica” y las conexiones
existentes para la instalación de nuevas empresas y el asentamiento de población para lo que también se debería apostar por la vivienda.El candidato del PAR aprovechó para reunirse con los militantes jilocanos y conocer las distintas necesidades que ven en el territorio con el objetivo de crear entre todos un proyecto del partido para 2027 que apueste por el “aragonesismo libre e independiente”, por ello se están acercando a las 33 comarcas de Aragón para dar lo que el territorio demanda y confeccionar así
una candidatura integradora de todas ellas.