Más de 70 jugadores aragoneses se dieron cita en el auditorio de los Escolapios de Daroca para participar en la segunda edición del Open Internacional de rápidas Ciudad de Daroca, a la vez que la competición para escolares

Decenas de tableros y relojes de ajedrez se dispusieron por el auditorio de los Escolapios de Daroca el pasado sábado 16 de septiembre con motivo de la segunda edición del Open Internacional de rápidas Ciudad de Daroca, que simultaneó con un Festival de ajedrez escolar. Más de 70 jugadores de ajedrez de todas las edades, provenientes de las tres provincias de Aragón, se dieron cita en la ciudad para participar en este evento organizado por el club de ajedrez Torre del Jaque.
“La apuesta por seguir ofreciendo torneos de ajedrez de calidad en Daroca favoreció su desarrollo en un recinto que ensalzaba al torneo escolar, poniéndolo al mismo nivel que el internacional”, apuntó la presidenta del club darocense, Carolina Soguero.
El Open Internacional contó con 38 inscritos, lo que supone un 35% más de participación respecto a la primera edición celebrada el año anterior, “aunque con el mismo número de féminas, dos”, señaló Soguero.
El torneo internacional fue muy reñido hasta la última ronda entre los cuatro primeros clasificados, aseguró la presidenta. Dos jóvenes promesas del ajedrez aragonés, empatados a 6,5 puntos, necesitaron del sistema de desempate Bulchholz-1 para determinar quién quedaba primero. El campeón absoluto fue Nicolás Asensio Asensio, con solo 15 años, del club Aulazenter; y el segundo clasificado fue David Galstyan, de 17 años, del club El Olivar.

Para Carolina Soguero, la gran animación del auditorio vino por parte de los participantes en el Festival escolar, con 36 jugadores de entre 7 y 14 años de las provincias de Zaragoza y Teruel. En este caso, la participación femenina fue mayor con 7 niñas.
Los premios se dirigieron a los tres primeros clasificados de las categorías sub8, sub-10, sub12 y sub14, y la primera fémina de cada una de ellas. Los campeones de sub8-10-12 fueron del club El Olivar. En la categoría sub 14 fue Ximena Redondo del club Aulazenter. Mientras que el resto eran alumnos no federados de Carolina Soguero, presidenta del club Torre del Jaque y también monitora de ajedrez en las comarcas del entorno del río Jiloca. En segundo y tercer lugar quedaron los darocenses Gabriel Manuel Segura y José Minguillón, y la primera fémina fue Bianca Sandoaia, de Calatayud.
El alcalde de Daroca, Michel García, por su parte, remarcó la gran animación vivida. Desde el club Torre del Jarque, organizar de la iniciativa, aseguraron que seguirán trabajando para consolidar el ajedrez en el territorio y “conseguir cantera escolar y mejorar el modelo del torneo”, comentaron.