Durante su asamblea se aprobaron las cuentas y memoria anual de 2022 y se trataron los fondos para 2023-2027

Los 156 socios pertenecientes a ADRI Jiloca Gallocanta fueron convocados el pasado 28 de septiembre a la asamblea ordinaria, en la que se renovó la mitad de su junta directiva con nuevas incorporaciones.
Durante esta reunión, celebrada en Monreal del Campo, también se aprobaron las cuentas y la memoria anual de 2022, además de dar luz a este ejercicio. Asimismo se presentó la nueva estrategia de desarrollo para los fondos Leader.


Lucía Sevilla, gerente de ADRI Jiloca Gallocanta, hizo referencia a los nuevos integrantes de la junta, como la Peña La Unión de Calamocha, “que son gente joven y con ganas de trabajar, así como el Ayuntamiento de Orcajo, aunque nos han quedado vacantes por cubrir, pero esperamos completarla en la siguiente asamblea cuando se renueve la otra mitad”, detalló.
Además, Sevilla añadió que “queda pendiente elegir los cargos de la junta directiva, como tesorero o vicepresidente”. “Nos quedan vacantes de ayuntamientos, asociaciones de mujeres o cooperativas agrarias, así que animamos a todos los socios a que se impliquen de alguna manera”, manifestó a esta rotativa.


En lo referente a la nueva estrategia de desarrollo para los fondos Leader, la gerente de ADRI Jiloca-Gallocanta comentó que los proyectos que no se podían financiar con otras ayudas “ahora se van a poder cofinanciar, con un límite también establecido del 35% para los proyectos productivos”.
Además de esta medida, también se presentó una nueva línea de ayudas al autoempleo a profesiones que no requieren inversiones de mínimo 5.000 euros, mediante la línea ‘Emprende Rural’. El número de trabajadores se ha aumentado, “hasta 50, para ampliar la posibilidad de que empresas más mayores pueden entrar, con una facturación de hasta 6 millones de euros”.
Sin dejar de lado la mirada ecológica y sostenible para los fondos 2023-2027, Sevilla mencionó el apoyo al cambio climático y ahorro energético: “Vamos a apoyar a ayuntamientos e infraestructuras sociales, acciones de inclusión social y el presupuesto más importante, como otros años, va a ir destinado a los proyectos productivos y las pequeñas empresas”, dijo.

‘Slow driving’
Además, en esta asamblea se presentó un nuevo proyecto conjunto entre las comarcas del Jiloca y del Campo de Daroca, con el que ADRI alcanzará los 3 millones de euros de presupuesto.
Es un proyecto tractor que aborda la creación de una ruta ‘Slow driving’ con más de 470 kilómetros a recorrer entre las dos comarcas. Lucía Sevilla afirmó que “se señalizará y colocarán puntos de descanso, dotándolo de puntos de recarga de vehículos eléctricos”

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *