Actuará en las comarcas entre 2024 y 2028, para lo que se ha abierto un proceso participativo

ADRI Jiloca Gallocanta ha sido seleccionada para gestionar la Estrategia de Desarrollo Local Leader en las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca. En total, veinte Grupos de Acción Local podrán realizar las estrategias en Aragón dentro del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.
Actua’rá en los 75 municipios de ambas demarcaciones entre 2024 y 2028 y como en el periodo anterior, la ayuda que recibirá procede de los fondos Feader y del Gobierno de Aragón.
Según explican desde ADRI Jiloca Gallocanta, a partir de esta designación como Grupo y para poder recibir nuevos fondos del Programa Leader, la entidad deberá elaborar su Estrategia de Desarrollo Local Leader, en el que se plantearán las necesidades del territorio, un plan de actuación y la financiación para llevarla a cabo.


La realización de esta Estrategia debe ser participativa y con una representación lo más amplia posible de la población local. Para ello, se ha diseñado un proceso participativo con varias fases. “Habrá un proceso inicial de diagnóstico, otra fase de generación de propuestas y una última de validación/valoración”, indican. De forma transversal, y para todo el proceso, se creará un Grupo Motor con diez personas de diferentes ámbitos de las dos comarcas, “que serán las que velarán para que el proceso sea lo más correcto y óptimo posible”, explican.


Durante los próximos meses, ADRI Jiloca Gallocanta informará sobre este proceso participativo. Por el momento, han hecho llegar a la población un cuestionario con el objetivo de elaborar un primer diagnóstico de la valoración sobre la asociación y los proyectos que gestiona. Este cuestionario se ha enviado por múltiples vías, como el correo electrónico o las redes sociales, con el objetivo de obtener el máximo de resultados posibles. El enlace para acceder al mismo es el siguiente: https://forms.gle/xkwf9npnn3Bf1QLC6.


Este asunto se trató el pasado jueves 23 de febrero en la junta ordinaria de la asociación. A la cita asistieron técnicos y miembros de la directiva.
La reunión sirvió también para aprobar el presupuesto referente a gastos de funcionamientos para este año 2023 por un importe de 174.144,89 euros.
Asimismo se hizo balance del último periodo Leader en base al número de proyectos presentados y aprobados en la última convocatoria de septiembre, así como la actualización de la lista de espera, que se cifra en 45. La junta ordinaria destacó, además, la importancia de los proyectos de cooperación en los que se está trabajando.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *