La editorial de Caminreal es reconocida por dar voz a ilustradores y divulgar el patrimonio histórico de Teruel

Entrega del premio dedicado a Acrótera

La Asociación Aragonesa de Amigos del Libro ha distinguido a Acrótera Ediciones, con sede en Caminreal, con uno de sus Premios Búho 2025, en reconocimiento a su trayectoria editorial vinculada a la cultura, el patrimonio y la creación gráfica en Aragón. El acto de entrega de estos galardones, en su trigésima tercera edición, tuvo lugar el 24 de abril en Zaragoza.
El premio fue recogido por Sonia Górriz, coordinadora del proyecto, y Antonio Hernández, en representación del equipo editorial. Desde su creación, Acrótera ha impulsado publicaciones centradas en el patrimonio aragonés y ha apostado por ilustradores y dibujantes como vía de expresión cultural.
Durante su intervención, Sonia Górriz agradeció a la Asociación por “pensar en un proyecto pequeño, independiente, que trabaja con entusiasmo, aunque con limitaciones”. Subrayó que desde sus inicios han querido ser una “plataforma de visibilidad para aquellos creadores que a menudo quedan en los márgenes”, en particular para los ilustradores aragoneses.
“Creemos que un libro puede tener sentido más allá del mercado. Puede ser una herramienta de memoria, de identidad, de diálogo”, explicó, haciendo referencia también al papel que desempeña la provincia de Teruel en sus publicaciones, como espacio con un importante legado histórico, natural y humano.
Górriz destacó que el reconocimiento no solo es para la editorial, sino para todas las personas que colaboran en sus publicaciones: autores, ilustradores, correctores, diseñadores, imprentas, librerías y lectores.
“Este premio también nos recuerda que no estamos solos. Formamos parte de un ecosistema cultural que trabaja con constancia y compromiso”, concluyó.
Junto a Acrótera, también fueron reconocidos con el Premio Búho el investigador Arturo Ansón, la Fundación Ibercaja, el expresidente de la Asociación Eugenio Mateo Otto, la escritora Angélica Morales, el club de lectura ‘Palabra de Mujer’ y otras figuras del ámbito cultural aragonés.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *