La Asociación Española contra el Cáncer conmemoró la jornada con actividades por parte de las juntas locales

Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. En 2030 está prevista que se diagnostiquen en España más de 317.000 nuevos casos de cáncer.
Estas cifras han sido dadas por la Asociación Española contra el Cáncer coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer, conmemorado el 4 de febrero.


El impulso de la investigación en cáncer se convierte en una prioridad para toda la sociedad, por lo que la Asociación Española Contra el Cáncer en Teruel ha lanzado una nueva edición de ‘La compra de tu vida’, una iniciativa solidaria que invita a la población a colaborar en las líneas de caja de supermercados, estaciones de servicio y tiendas de España, físicas y online, para recaudar fondos que ayuden a frenar las desigualdades que existen en torno al cáncer.


En el caso de las juntas locales de la asociación en Calamocha y Burbáguena, también realizaron sus propias iniciativas. En la capital del Jiloca, el día 4 se conmemoró la jornada con una plaza de España teñida de verde. Numerosos vecinos participaron en este acto, que sirvió para “reivindicar y hacer fuerza para implicarnos y que logremos una mayor supervivencia de cáncer, con el objetivo de que en el año 2030 haya más que ahora, cuando el pronóstico es del 50%”, explicó María Eugenia Martínez, presidenta de la junta local de AECC en Calamocha.
Esta junta aprovechó la cita para bailar, repartir pulseras y camisetas entre los participantes. También entregaron a los establecimientos de la localidad unos lazos verdes confeccionados con los chalecos antiguos de la asociación.


Otra de las acciones fue la del club del Calamocha C.F., del que dos de sus equipos jugaron en Jumaya portando los brazaletes de la esperanza.


La junta local de AECC en Burbáguena, por su parte, conmemoró el Día Mundial el 1 de febrero, formando un lazo humano y con la lectura del manifiesto. Endulzaron la jornada con chocolate caliente, en colaboración con Accem, y finalizaron con una acción colectiva para colgar lazos, además de repartir pulseras e informar sobre esta enfermedad.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *