La Diputación y la Universidad de Zaragoza han puesto en marcha la sexta edición de esta iniciativa pionera en toda España
La Diputación de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza han puesto en marcha la sexta edición de su Erasmus rural, el programa de prácticas con el que ambas instituciones fueron pioneras en toda España y que permite que estudiantes y recién graduados tengan una experiencia laboral en empresas, instituciones y asociaciones del medio rural zaragozano.
La DPZ vuelve a financiarlo con 100.000 euros y tanto los estudiantes como las entidades empleadores pueden apuntarse en la web del servicio Universa.
A lo largo de las cinco convocatorias anteriores del Erasmus rural, un total de 162 jóvenes han participado en esta iniciativa que ofrece dos programas de prácticas diferentes: Desafío, destinado a estudiantes universitarios de últimos cursos, y Arraigo, dirigido a personas que se hayan graduado en los últimos tres cursos académicos.
En la edición del año pasado participaron en el proyecto 44 estudiantes o recién graduados, concretamente 28 en el programa Desafío y 18 en Arraigo.
Jóvenes de diferentes titulaciones como Ciencias Ambientales, Terapia Ocupacional, Marketing, Veterinaria, Trabajo Social, Geografía, Historia del Arte o Enfermería desarrollaron sus conocimientos durante sus prácticas en empresas, instituciones y asociaciones de municipios de la provincia de Zaragoza como Cubel, Herrera de los Navarros, Mainar, Aniñón, Alpartir, Bulbuente, Velilla de Ebro, Gelsa o Muel.
Desafío
El programa Desafío sigue estando dirigido a estudiantes matriculados en la Universidad de Zaragoza que hayan superado 90 créditos de su titulación, que no estén empadronados en la zona en la que se realizarán las prácticas y que deseen adquirir una experiencia laboral y vital en organizaciones creativas e innovadoras emplazadas en municipios de la provincia de Zaragoza (excluidas la capital y sus barrios rurales). El programa financiará los gastos de alojamiento, manutención y locomoción a los estudiantes seleccionados, así como una bolsa de ayuda mensual (remuneración por el desempeño de sus prácticas) y los gastos de Seguridad Social. Las prácticas tendrán una duración entre 120 y 500 horas por universitario, prestando especial atención a las que se realizan en empresas/entidades de pequeñas localidades.
Arraigo
Por cuarto año consecutivo vuelve a ofertarse también el programa Arraigo, destinado a recién graduados. En este caso podrán participar los jóvenes que hayan terminado su titulación en los tres últimos cursos.
Las prácticas tendrán una duración máxima de 350 horas y se exige que los graduados tengan vinculación de algún tipo con el territorio donde se quieran realizar las prácticas. Además, deberán asistir a un curso para conocer mejor el entorno en el que realizarán sus prácticas.